Flavio Diez cuestiona la continuidad política en Suárez: “No necesitamos herederos ni candidatos puestos a dedo”
En los estudios de la Radio estuvieron presentes Flavio Diez, primer candidato al Concejo Deliberante por Fuerza Patria, acompañado por Martina Natucci, sexta candidata al Concejo Deliberante, y Diego Schwab, segundo candidato al Consejo Escolar. Los tres compartieron su visión sobre la actualidad del distrito y la propuesta que encabezan de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre.
Flavio Diez destacó que la lista apuesta a un modo distinto de hacer campaña, con fuerte presencia territorial y contacto directo con los vecinos. “Recorremos localidades, barrios, instituciones, llevando un tríptico con nuestras propuestas, pero también con un espacio para que los vecinos nos acerquen sus inquietudes. Queremos que sean protagonistas de la campaña, que nos cuenten qué proyectos tienen y qué problemáticas enfrentan en su día a día”, señaló. Entre las preocupaciones más recurrentes mencionó el estado de las calles, la falta de cloacas y problemas de iluminación en barrios como La Esperanza.
La mirada de los jóvenes en la lista
Con apenas 26 años, Martina Natucci remarcó la importancia de la participación juvenil en política. “Muchos jóvenes sienten desgano por las malas experiencias que dejó la política, pero si no nos involucramos, todo va a seguir igual. Nuestra lista tiene energía, escucha activa y voluntad de transformar las cosas. No alcanza con tapar baches: necesitamos políticas eficaces y soluciones definitivas”, expresó, recordando además la situación crítica de los accesos en Santa Trinidad.
Educación y realidad de las escuelas
Por su parte, Diego Schwab, docente y candidato al Consejo Escolar, habló sobre la situación edilicia en las instituciones educativas del distrito. “Pasa lo mismo que en las calles: se hacen arreglos mínimos, pero el deterioro continúa. Nuestros alumnos estudian en aulas con frío extremo en invierno y calor insoportable en verano. Los edificios necesitan una modernización real, rampas accesibles, calefacción, ventilación y mantenimiento continuo. No podemos conformarnos con ‘tapar baches’ cuando se trata de la educación de nuestros hijos”, advirtió.
Una propuesta de renovación
Diez insistió en que la ciudad necesita abrirse a nuevas ideas y modelos de desarrollo. “Coronel Suárez ha dependido durante décadas de la fábrica y del campo. Hoy el mundo cambió y tenemos que pensar en tecnología, biotecnología y producción en origen para generar empleos. No se trata de candidatos puestos a dedo ni de herederos: se trata de vecinos jóvenes con ganas, pasión y compromiso para transformar Suárez”, afirmó.
En la misma línea, subrayó que Fuerza Patria eligió una campaña austera, sin cartelería masiva y con un formato más digital y de contacto directo con los ciudadanos. “La gente nos encuentra en el barrio, en los clubes, en las ferreterías. Queremos estar cerca, escuchando y proponiendo, sin gastar recursos en pasacalles que no mejoran la vida de nadie”.
Compromiso con la comunidad
El cierre de la charla estuvo atravesado por un mensaje de compromiso. “Creemos que Coronel Suárez merece vivir mejor. Vamos a defender a nuestros vecinos de la crueldad que se vive hoy en la política nacional. Apostamos a un municipio más planificado, con más modernización, con cohesión social y con un fuerte compromiso educativo y laboral. Eso es lo que nos mueve y lo que queremos llevar al Concejo Deliberante”, concluyó Flavio Diez.