Federico Paolorossi y Elizabeth Kries destacan la accesibilidad y la participación profesional en la política
Federico Paolorossi, candidato en quinto lugar en la lista de La Libertad Avanza, y la arquitecta Elizabeth Kries, referente de La Púrpura en la región, conversaron sobre la importancia de la accesibilidad urbana y la participación de los profesionales en los espacios de poder. Paolorossi, quien se desplaza en silla de ruedas y es referente de la selección argentina de Para Arquería, remarcó la necesidad de involucrarse en la política para mejorar la vida cotidiana de quienes enfrentan dificultades de movilidad.
“Es un tema que nos afecta a todos los que tenemos algún tipo de dificultad para acceder normalmente a los espacios. No es solo una persona en silla de ruedas; también una mamá con un cochecito, una persona mayor con bastón… todos enfrentamos obstáculos diarios”, señaló Paolorossi, al tiempo que destacó la precariedad de la accesibilidad incluso en lugares claves como la Dirección de Discapacidad de la ciudad, donde rampas inutilizables y veredas en mal estado dificultan la movilidad.
Kries coincidió en que la planificación urbana debe pensarse a futuro, con ciudades más inclusivas y adaptadas para todas las personas. Recordó que el municipio de Suárez adhirió al símbolo internacional de accesibilidad universal, aunque enfatizó que esto debe reflejarse en la realidad urbana, no solo en los papeles. “Si el centro de la ciudad ya presenta dificultades, imaginen las localidades más pequeñas como Huanguelén, con calles de tierra y obstáculos que afectan también a personas ciegas o con otras discapacidades”, agregó.
Ambos coincidieron en que estos temas también deben estar presentes en los colegios profesionales. Kries explicó que la organización de estos espacios suele ser obligatoria para los profesionales, pero la retribución tras años de aportes es mínima. “Todos esos espacios son espacios de poder. La idea es que el Partido de La Libertad Avanza tenga la oportunidad de participar y aportar ideas. Estamos trabajando para presentar listas en el Consejo Superior del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, involucrando también a abogados, contadores y otros profesionales”, indicó.
En la charla, ambos destacaron la necesidad de una política cercana a la gente y transparente. Paolorossi, que llega al espacio político desde el deporte, aseguró que esta nueva mirada puede ofrecer soluciones concretas: “La gente está cansada de los vicios de la política tradicional. Venimos a proponer algo nuevo y a apoyar ideas de transparencia, siguiendo los lineamientos del presidente Javier Milei”.
Asimismo, enfatizaron la importancia de participar en las elecciones del 7 de septiembre. “Si criticamos desde afuera, nada cambia. La manera más básica y efectiva de involucrarse es votar y elegir correctamente a quienes nos representan”, explicó Kries. Señalaron además la confusión que puede generar la boleta, que comparte el color violeta con otros partidos, y mostraron la boleta oficial de La Libertad Avanza, identificable por el águila y la imagen de Walter Rollheiser como primer candidato, junto a Oscar Lieberman, candidato a diputado provincial.
Finalmente, ambos coincidieron en que la lista que presentan está conformada por personas que, en su mayoría, nunca habían participado en política. “Cada uno aporta desde su experiencia y conocimiento, no estamos aquí por cargos, sino para dar lo mejor de nosotros y acompañar el proyecto de libertad y transparencia que buscamos implementar en Coronel Suárez”, concluyeron