15/11/2023POLITICA

“Espero que la gente esté muy atenta y no se deje llevar por gritos y prepotencia”

Mauro Moccero es el jefe de Gabinete de Coronel Suárez y confirmó, en la 101.3, que le desvela lo que pueda suceder el próximo domingo con los resultados del ballotage: “Estamos apoyando a Sergio Massa y creemos que para la continuidad de las obras tiene que salir beneficiado en el resultado porque todas fueron acompañadas por Nación y corren cierto riesgo” comenzó diciendo. 

En ese sentido, si bien reconoció que tiene plena confianza en Ricardo Moccero y sus gestiones, aseguró que es relevante que haya un representante de pensamiento federal y que piense y considere a los pueblos: “Podrían asentarse más universidades y tener atención pública de calidad en salud. Hay muchísimo por hacer y eso no significa romper todo y la opción que está en frente rompe consensos básicos, como lo que pensamos de la venta de órganos, de la venta de armas, de Malvinas. Acá hay una persona que dijo que se ponía un puchinball con la cara de Alfonsín para pegarle; ha dicho que Margaret Thatcher es una persona que él admira. Creo que se cruzaron ciertos límites y fue uno de los pocos diputados que no votó la ley para detectar cardiopatías congénitas” enlistó el entrevistado, señalando que hay una ruptura con lo que se venía trabajando que no beneficiará a nadie y mucho menos al sector trabajador.

En esa línea, destacó que Coronel Suárez, como el resto de las ciudades de la provincia bonaerense, dependen de la Nación y de quien esté a la cabeza para dar continuidad a las obras: “Creo que Sergio Massa tuvo muchísimas dificultades. Asumió en un momento muy complicado para el gobierno de Alberto Fernández. Que el domingo no nos gane la bronca y resignación por el momento actual, sino la esperanza porque somos un país muy grande” dijo, agregando que “ningún país de Latinoamérica tiene la educación de Argentina y la posibilidad ascendente gracias a la educación. De las nuevas Universidades que se crearon, el noventa por ciento son primeros graduados de la familia y eso es muy importante porque no en cualquier lugar se accede a educación pública y de calidad como en Argentina, y todos los laureles que hemos podido construir no hay que tirarlos por la borda porque un grupo de gente venga a proponer cosas que no funcionaron en ninguna parte del mundo” cerró, no sin antes agregar que “no es todo fin de lucro, todos pagamos nuestros impuestos para que se mantenga la educación, que se mejore la infraestructura”.

En ese punto, consultado sobre los malos manejos y el porcentaje inflacionario actual, Mauro Moccero dijo: “Nunca negué todos los problemas que hemos tenido. Hay que resolver las cosas. Es un momento de lucha, es un momento importante en el que tenemos que estar todos unidos. Yo siempre intento no sobrepasarme con quien piensa diferente ni faltarle el respeto a nadie. Hay que tener una templanza que invite a tener consensos básicos”.