HOYPOLíTICA

El MpV, en el último tramo de la campaña, destaca la gestión de Ricardo Moccero y la cercanía con los vecinos

En la última semana antes de las elecciones legislativas del próximo domingo 7 de septiembre, los concejales Néstor Carbini y Miguel Desch visitaron los estudios de la Radio y compartieron su mirada sobre la gestión del intendente Ricardo Moccero y el cierre de campaña de la lista 318 del Movimiento para la Victoria.

Carbini subrayó que la clave del espacio sigue siendo “la cercanía con la gente, la escucha y la resolución concreta de los problemas cotidianos”. Remarcó que los vecinos tienen sus teléfonos a disposición y que “la cuestión de salud es siempre una prioridad, como parte de una gestión que desde hace años trabaja con responsabilidad económica, sin déficits y con obras que mejoran la calidad de vida en las localidades”.

Por su parte, Desch destacó que la gestión municipal “ha sostenido con esfuerzo políticas públicas en un contexto nacional adverso, donde no llegan fondos ni obras de Nación, y gran parte de lo que se concreta en Suárez se logra gracias al vínculo con la Provincia”. Ejemplificó con la entrega de terrenos en las colonias, la continuidad de obras de cloacas y pavimento, y la reciente ampliación en el área de Neonatología del Hospital Municipal, “un servicio que salva vidas y que se pudo garantizar por decisión política y gestión local”.

Ambos concejales cuestionaron a las demás listas por “plantear obras faraónicas sin explicar de dónde saldrían los fondos” y remarcaron la importancia de “pensar en lo local al momento de votar”. “Hablar es fácil, la diferencia está en gestionar, en estar cerca del vecino y resolver”, afirmaron.

Con la expectativa puesta en un buen resultado que les permita contar con la mayoría en el Concejo Deliberante para acompañar al Ejecutivo, Carbini y Desch coincidieron en que el Movimiento para la Victoria representa “la continuidad de una forma de gobernar con compromiso, cercanía y gestión”, confiando en que el domingo los suarenses valorarán el trabajo realizado.

Lo que resaltaron de la gestión de Ricardo Moccero

Salud: ampliación y provincialización del servicio de Neonatología, considerado clave para salvar vidas en el distrito.

Obra pública: trabajos de desagües en el Anfiteatro y la zona del monumento a la Madre; avance de cloacas y pavimento en barrios y colonias.

Terrenos y viviendas: entrega de lotes con plusvalía y adjudicación de terrenos en las tres colonias alemanas.

Educación: crecimiento de la Universidad en el CREUS con más de 400 alumnos y 150 graduados; sostenimiento del sistema de becas y residencias.

Atención social: asistencia permanente en cuestiones de salud, apoyo a adultos mayores y acompañamiento a familias con necesidades básicas.

Flavio Diez