El Movimiento para la Victoria se quedó con el triunfo en Coronel Suárez
Con un bunker exultante, el Movimiento para la Victoria celebró haber obtenido cuatro concejales y un consejero escolar en las elecciones legislativas, con un fuerte respaldo de los pueblos alemanes y varias mesas de Coronel Suarez.
Sobre un padrón de 35589 electores votó en estas legislativas el 61,49% de la gente, con 21882 votos afirmativos y solo 20169 votos positivos.
El Movimiento, con Carlos “Lucho Rudy” como primer candidato al Concejo Deliberante obtuvo 6641 votos, un 32,93 % y logró así hacer ingresar al Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre a Carlos “Lucho” Rudy, Magdalena Graff, Rodrigo Loos y la huanguelenense Mónica Suárez. Al Consejo Escolar ingresa por el MpV Silvina Schulmeister.
En los discursos tras el triunfo, el intendente Ricardo Moccero se mostró satisfecho y remarcó que la comunidad eligió apoyar su gestión y cortar boleta a nivel provincial. A su vez mencionó que Mauro Moccero será el candidato a intendente en 2027.
En segundo lugar y con una muy buena elección a nivel local, cimentada también por su buena llegada en Huanguelén, La Libertad Avanza logró 4917 votos, un 24,38 % del total. De esta manera ingresarán al Concejo Deliberante Walter Rollheiser y Romina Gaspé. También lograron un consejero escolar, en este caso Claudia Martel.
Hubo un acalorado festejo para un grupo que se conformó para esta elección y que busca consolidarse como alternativa para el 2027.
Con un resultado que no es el esperado pero con la firme convicción de posicionarse de cara al 2027, Nuevos Aires se quedó con 4009 votos, un 19,88 % del total y también logró dos concejales. Renueva Ricardo Salvi e ingresa Marcela Colman, de Huanguelén, localidad en donde sí realizaron una gran elección. Hasta las últimas mesas escrutadas restaba saber si Nuevos Aires podía llegar a tener un consejero escolar y finalmente s confirmó con Alberto Guede, que renovará su cargo.
Más atrás y sin lograr concejales y consejeros escolares quedaron Fuerza Patria con 2153 votos, un 10,67 %. Flavio Diez, su referente remarcó que fue mucha la gente que no concurrió a votar y otro tanto que lo hizo en blanco.
Unión y Libertad, el partido que llevaba a Ignacio Armalé como primer candidato al Concejo Deliberante superó a espacios históricos, como la izquierda, y logró un 3,75%, con 757 votos.