24/06/2022POLITICA

“¿Dónde están los 30 millones de pesos que se recaudaron para Neo exclusivamente?”

La concejal Valeria Negrín habló de la licencia del Intendente, de la prestación de los servicios y de las tasas municipales.

Como Concejal, y consultada cómo ve la situación de Suárez en un conflicto que se extiende, Valeria Negrín dijo que “es lo mismo que opinaba el intendente Moccero hace cuatro años atrás, una desidia total. En tres años de gobierno el Jefe Comunal no ha propuesto ninguna política de Estado, el próximo que venga no sé lo que se va a encontrar. Moccero cuando hizo su campaña dijo que Cambiemos había dejado cinco mil desocupados, en marzo del 2020 vino la pandemia, quiero saber cómo hizo para sostener y recuperar cinco mil fuentes de trabajo, yo no las veo. Todo el tiempo veo, recibo y escucho gente que no tiene trabajo, gente que necesita de la asistencia del Estado para poder comer”. 

La Edil del Radicalismo, en una entrevista con la Radio, expresó además que “veo una cuestión totalmente acéfala de poder, y nos pasó, fijate el caño de agua. El intendente Moccero pidió su licencia desde el día martes, el sábado ya se fue, la Intendenta Interina asumió el martes, es decir que nosotros estuvimos sábado, domingo y lunes acéfalos de poder. El domingo se terminó de romper el caño, ya que no era nada nuevo, el lunes fue feriado, el martes contrataron una empresa de Tornquist, teniendo el servicio en Coronel Suárez con los empleados municipales, y el miércoles los chicos sin clases, después de estar dos años encerrados. ¿Era necesario que todo esto pasara? Ahí te das cuenta la desidia y la acefalia de poder que tenemos en Coronel Suárez”.

Sobre la falta de otro tanque de agua en la ciudad, la Concejal expresó que “tienen que culminar el de calle Los Patos”. Y en relación a la situación en el Hospital sobre la falta de atención de médicos en el área de Internación, dijo que “considero que tanto la salud como los servicios públicos son servicios esenciales. No pueden, ni siquiera bajo un reclamo de los empleados municipales, cortarse o interrumpirse. Todo esto debe de preverse. Recuerdo que, en nuestro gobierno, muchas veces los Secretarios de Salud eran los que estaban haciendo guardia cuando no teníamos la posibilidad que esas guardias sean cubiertas, entonces es lo primero que hay que hacer, garantizar la prestación de los servicios. Estamos hablando de la salud y de la vida de las personas”. 

Y en el caso de Servicios Públicos, “es la prestación de los servicios que pagamos con nuestras tasas, y a Salud también pagamos con nuestras tasas, porque pagamos un 10% de fondo Covid, un 10% exclusivamente para la Neo y todavía no tenemos las incubadoras, y además un 10% para el fondo de Salud Solidaria, todo eso está en nuestras tasas. ¿Dónde están los 30 millones de pesos que se recaudaron para Neo exclusivamente? El Intendente recortó la partida de Salud, nada más y nada menos que la partida de Salud”.

Requerida si esos 30 millones de pesos son los recaudados durante el 2021, Valeria Negrín dijo que “sí, claro. Además, a los productores agropecuarios, los que pagan Tasa Vial, además de la tasa aportan un 10% más exclusivamente para insumos hospitalarios. Y en todo este contexto, ¿puede ser que estemos sin tener cubierta la prestación de salud?, con una infraestructura del Hospital totalmente deficitaria, que se cae a pedazos lo que hicieron para el Covid, que sigo sin encontrarle hoy funcionalidad”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.