HOYPOLíTICA

Diputados rechazo los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y Universidades

Ambas iniciativas ahora deberán pasar por el Senado. En las inmediaciones del Congreso se lleva a cabo una multitudinaria marcha en defensa de la educación y la salud pública.

 La Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales.

Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

La sesión, cargada de tensión, marcó la primera gran derrota parlamentaria del Gobierno tras el revés electoral en la provincia de Buenos Aires.

La oposición logró articular los votos necesarios para insistir con ambas leyes, superando ampliamente el umbral que exige la Constitución para anular un veto presidencial.

La primera votación fue sobre la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan. El veto de Milei fue rechazado por 181 votos afirmativos contra 60 negativos, consiguiendo así la mayoría calificada.

Minutos después, se trató el veto a la Ley de Financiamiento para las Universidades Nacionales. En este caso, el resultado fue de 174 votos a favor de rechazar el veto y 67 en contra. Al finalizar la votación, los diputados de los bloques opositores se levantaron de sus bancas y entonaron cánticos en defensa de la universidad pública.

Ahora, ambas leyes deberán ser tratadas en la Cámara de Senadores, donde la oposición también necesitará reunir una mayoría de dos tercios para convertir en ley las iniciativas que el Poder Ejecutivo había bloqueado.

El oficialismo de La Libertad Avanza (LLA), en alianza con el PRO, llegó debilitado a la sesión para alcanzar el tercio de votos necesarios que se requiere para sostener los vetos, tras perder las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre frente al peronismo. Desde hace meses, el Gobierno viene sufriendo varias derrotas consecutivas en el Congreso, en la previa de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

En la oposición había optimismo y cierta cautela en lograr el objetivo de la insistencia de las leyes que refuerzan los fondos destinados al hospital pediátrico insignia y las universidades nacionales.

Pero en las últimas horas, la Casa Rosada articuló varias estrategias para intentar conseguir el apoyo para blindar los vetos, con nuevos fondos a gobernadores aliados y dialoguistas, y el anuncio de futuros aumentos al personal del Garrahan.

Fue un golpe duro para el Gobierno, porque en el Senado sí la oposición cuenta con una amplia mayoría de dos tercios para confirmar la insistencia de las dos leyes.

Pero no eran los únicos temas importantes a tratar este miércoles por los legisladores, que además debatirán sobre un proyecto de reforma de los DNU, la creación de una comisión para investigar el caso del fentanilo adulterado y la posible citación a Karina Milei y Mario Lugones para que den explicaciones sobre los audios en los que Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, denunció corrupción.