HOYPOLíTICA

Diputados provinciales de La Libertad Avanza destacaron la inauguración de la Casa de la Libertad Suarense

En el marco de la apertura de la Casa de la Libertad Suarense, el nuevo local partidario de La Libertad Avanza en Mitre 1114 frente a la plaza San Martín, los diputados provinciales Abigail Gómez y Fernando Compagnoni participaron del acto para respaldar al equipo local y remarcar la importancia de contar con un lugar de referencia para el espacio en el distrito.

Durante la inauguración, Abigail Gómez explicó que la visita fue para "acompañar a Marita (Laval), acompañar a la gente de Coronel Suárez, si bien ya venimos estando en contacto de acuerdo a necesidades o para inquietudes, dudas que se van consultando, por parte de la mayoría de ellos que son personas nuevas en la política, que quieren conocer algunos detalles o saber de algunos temas para brindarlo mejor a su comunidad y que quieren hacer las cosas bien, que vienen con este mandato de Milei, de la gente de a pie, de ir contra la casta, de pensar más como el ciudadano". Destacó que la Casa de la Libertad está pensada como "un lugar abierto, donde cualquiera es bienvenido, puede venir, plantear sus ideas, sus proyectos, sus propuestas" y aseguró que desde la provincia están "a disposición siempre para lo que necesiten".

Fernando Compagnoni, por su parte, señaló que más allá de la coyuntura electoral o de los acuerdos con otras fuerzas políticas, lo central es sostener la batalla cultural que impulsa el espacio libertario. "Me parece que hoy lo importante, como decía Abigail, es que Coronel Suárez tenga una casa en donde pueda venir a defenderse las ideas que nosotros durante tanto tiempo venimos sosteniendo, que en definitiva no es más que ver los intereses del ciudadano común, del que paga impuestos, de que por ahí paga demasiado ese impuesto por lo poco que recibe", dijo el legislador.

Destacó que se trata de "una batalla cultural que nosotros hace tiempo venimos dando y que nos alegramos que acá en la sexta sección, donde es el confín de la provincia, estas ideas se arraiguen más que nunca". Valoró que en el interior bonaerense la gente "está acostumbrada a trabajar mucho, a levantarse temprano y a acostarse muy tarde, poniéndole el hombro al laburo" pero muchas veces veía que "ese esfuerzo se lo llevaba un Estado que no le devolvía nada". Por eso, celebró que se abra "un ámbito donde se puedan defender esas ideas" y consideró que "es el primer paso para fortalecer la presencia del espacio libertario en el distrito y avanzar hacia la posibilidad de tener representantes en el Concejo Deliberante".

Consultados sobre las expectativas de quienes votaron a Javier Milei buscando un cambio profundo pero enfrentan hoy las dificultades de la transición económica, Abigail Gómez reconoció que "las transformaciones profundas llevan mucho tiempo, llevan mucho tiempo de lucha y de convencer y de hacerle ver a la gente el camino correcto". Agregó que "hay muchos resultados que están a la vista y otros que van a tardar en verse, y otros que quizás nuestros hijos los van a ver, pero es el puntapié inicial para iniciar el cambio". Reconoció que "estamos haciendo muchísimo sacrificio y hay algunas personas más que otras", pero planteó que "vale la pena apostar, porque el camino que estábamos llevando antes no nos iba a llevar a ningún lado positivo ni bueno para todos".

Dijo que apuesta con esperanza a que "las cosas buenas por fin nos van a pasar" y remarcó que "hoy estamos siendo un país normal ante los ojos del mundo". Destacó que si bien "ese camino no es fácil", se mostró sorprendida de que "muchos cambios se hicieron muy rápido", pero subrayó que "ahora hay que mantenerlos, y que faltan muchos, y que también la gente tiene que tener resultados más concretos".

Fernando Compagnoni, en tanto, admitió que "lo primero que les tenemos que decir a la gente es que tienen razón" respecto al desencanto con la política. Planteó que "la gente es absolutamente consciente de que estábamos al borde del abismo, y que el último mes del gobierno que precedió a Javier Milei se estaban emitiendo cinco veces el circulante de la moneda". Sostuvo que "la gente sabía que eso era una bomba a punto de explotar y que no se podía seguir por ese camino".

Reconoció que "la gente hoy hace el mismo sacrificio que antes, tiene que poner el lomo igual que antes, pero ve que el camino es el correcto". Explicó que "esa es la diferencia y eso es lo que nos va a llevar a que en las próximas elecciones empecemos a pintar de violeta", y agregó que la idea es "manejar las cuentas públicas de la misma manera que nosotros manejamos la plata de nuestra casa". Finalizó diciendo que "hay veces que los políticos, lo que administran públicamente lo dejan siempre deficitario, siempre hay deuda, ahora, cuando ves la economía que tienen los políticos, nunca deben nada, tienen superávit por doquier". Señaló que "bienvenido que haya un espacio político que diga que hay que manejar los recursos de todos con la misma responsabilidad con la que manejamos los nuestros".

Ambos legisladores remarcaron que la inauguración de la Casa de la Libertad Suarense es un paso clave para consolidar el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Coronel Suárez, fortalecer su propuesta de cara a las próximas elecciones y ampliar el espacio de debate y participación para todos los vecinos interesados en sumarse a la defensa de las ideas de la libertad.

Registro de precipitaciones
Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.