Concejo Deliberante. Negrín cuestionó al oficialismo por rechazar el Reglamento de Agrupamientos Industriales y denunció falta de lectura del proyecto
En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal de Juntos, Valeria Negrín, expuso con dureza su postura tras el rechazo del dictamen que proponía establecer un nuevo Reglamento de Agrupamientos Industriales para el distrito. El proyecto incluía, entre otros puntos, la creación de un ente de gestión mixta para administrar y controlar el parque industrial y ordenar la normativa vigente.
Negrín explicó que el proyecto “no hacía más que organizar en un solo texto toda la normativa dispersa sobre el parque industrial”, lo cual —señaló— representa un avance en materia de transparencia, acceso a la información pública y publicación de las normas. Sin embargo, aseguró que desde el Ejecutivo no acompañaron la iniciativa debido a un “error de conceptualización” por parte del oficialismo, que afirmó que los lotes del parque son municipales.
“Los lotes no son municipales; eso está claramente establecido. Si hubieran leído el proyecto lo sabrían”, cuestionó la concejal, recordando que el municipio es responsable de la administración del parque industrial por tratarse de un parque oficial, en virtud de la adhesión a la Ley 13.744. “Los lotes son de los propietarios que los adquieren, y este cuerpo ha aprobado numerosas radicaciones de industrias. ¿Cómo puede ser que no recuerden el trabajo que hacemos?”, expresó.
Negrín mencionó casos recientes, como la autorización para la instalación de Maxipiscinas o la clasificación de semillas para PingüinCoffee, para remarcar que nunca se modificaron escrituras ni se consideró que los terrenos fueran municipales. También enumeró reclamos reiterados de las empresas radicadas en el parque industrial Juan Cilio: luminarias, asfalto, cámaras de seguridad y el destino de los fondos para un SUM que, según dijo, terminó convertido en un “palomar”.
En este sentido, cuestionó la falta de respuesta del Estado municipal —en su rol de administrador del parque— y criticó a los concejales oficialistas por no transmitir las necesidades manifestadas en reuniones previas con los empresarios. “Los únicos que nos hicimos cargo de eso fuimos nosotros, junto con la actual secretaria de Producción, Fiorella Guarnieri”, afirmó.
La concejal interpretó el rechazo del dictamen como una decisión puramente política:
“Decir que necesitan más tiempo cuando no asistieron a ninguna reunión ni conocen el carácter del parque deja claro que esto es una cuestión política”. Además, pidió al bloque oficialista que, si realmente considera que el proyecto puede mejorar, lo presente y lo apruebe aprovechando su mayoría absoluta: “Vuelve la escribanía, así que espero que lo levanten y lo hagan efectivo”.
Por último, Negrín remarcó que desde su espacio legislan con un espíritu de co-gobierno, no de confrontación:
“Si al Intendente le va bien, nos va bien a todos. Vivimos acá, caminamos estas calles todos los días. Criticaron que Palacio decidía desde un escritorio, pero peor es esta actitud: ni siquiera se tomaron el trabajo de leer el proyecto. Esa es su única responsabilidad”.
El dictamen se aprobó por mayoría con 8 votos afirmativos, 4 negativos y tres abstenciones.
14.7 °C •
