“Con la UCR, con el PRO y el Peronismo estamos trabajando por una lista de unidad en Coronel Suárez”

María Antonia Urruti es vicepresidenta de la Coalición Cívica y en vistas al próximo sábado 24 de julio, fecha de cierre de listas de cara a las elecciones legislativas, ahondó en detalles de cómo trabajan con los demás partidos que componen la Alianza Cambiemos y cuáles son sus objetivos principales.
“Queremos pensar y lograr la mejor lista” comenzó afirmando la entrevistada, quien aseguró que siempre buscan proponer algo nuevo.
Relató que hace más de dos meses comenzaron a reunirse para trabajar y expresó: “Se ha venido trabajando muy bien. En el Concejo Deliberante, el bloque de Cambiemos, está trabajando con gran armonía y unidad. Todos representando a su fuerza, pero trabajando juntos”.
Por otro lado, sobre los objetivos principales de la mesa política de trabajo, Urruti profundizó que quieren “lograr una lista de unidad y tener la mayoría en el Concejo Deliberante”.
Agregó que “la lista de unidad no depende sólo de nuestras intenciones a nivel distrital” y marcó que todos los años pasan diferentes cosas “y, en esta circunstancia, con las internas a nivel provincial, encabezada por Santilli y Manes, tenemos presión para que, a nivel distrital, también haya internas”. Al respecto, contó que ellos no quieren que sea así, por lo que continúan trabajando sobre eso.
De todos modos, indicó que “son situaciones que no estaban hace quince días”.
En esa línea, recordó que “ha sucedido otros años que son situaciones que cambian a último momento, pero las hemos podido enfrentar y resolver”.
Consultada sobre si las internas desgastan, Maria Antonia Urruti opinó que “desgastan porque somos seres humanos”, aunque agregó que, “evidentemente, se puede seguir trabajando juntos y se superan las situaciones, pero es desgastante porque la fuerza de cuatro partidos trabajando juntos desde el primer día es mucho más enriquecedora”.
Lo que Urruti marcó fue: “Es real que las PASO existen. Quizás nos falte ejercicio democrático y por eso desgasta más, porque falta poder discutir las ideas y propuestas de cada espacio y no personalizar”.
Opinó al respecto que se trata de “todo un ejercicio” que, si tienen que llegar a hacerlo, van a “poder superarlo”.
La Vicepresidenta de la Coalición Cívica habló, además, de dónde sienten las presiones: “Cada uno habla con su partido a nivel provincial y desde la Coalición Cívica tenemos la autorización de manejarnos con absoluta libertad. Pero hay otro espacio que no y entendemos que Manes quiere hacer una interna. Así es como él lo ve y lo expresa. Es una estrategia política que hay que respetar, pero, por el momento, con la UCR, con el PRO y el Peronismo estamos trabajando por una lista de unidad en Coronel Suárez”.
Aseguró, de cara al cierre de listas y lo que pueda ocurrir en las legislativas, que “las expectativas son muy buenas y la gente está muy movilizada”. Opinó que “a veces cuesta para la ciudadanía, pero ahora hay mucho ciudadano acercándose y buscando qué hay que hacer. Hay gran movilización, mucha gente que no está nada conforme y muy preocupada con la situación institucional que se está viviendo en el país y eso moviliza muchísimo a la gente”.
En ese sentido, Urruti afirmó que tienen “muy alta expectativa con los resultados de estas elecciones”. Además, describió que “las legislativas siempre han sido más favorables a la oposición”, por lo que se mantienen optimistas sobre poder liderar el Concejo Deliberante desde Cambiemos.
Sobre el cierre de la entrevista, si bien Urruti no dio nombres, aseguró que “cada espacio tiene gente que lo acompaña y que ha trabajado con más experiencia dentro de la política y gente nueva también. La idea es sentarse a proponer para, entre todos, ver qué perfil tienen y a quiénes representan, para que esté representada la mayor cantidad de espacios que conforman nuestra sociedad, además de las ideas de estos cuatro partidos”.
También, Maria Antonia Urruti resaltó la trayectoria política de los cuatro partidos que conforman la Alianza Cambiemos: “Son muchas las cosas que hay que tener en cuenta, por eso es tan complejo hacer las listas. Decir nombres es muy difícil. Hay que respetar mucho porque son personas que están ofreciéndose para esto, que es un servicio, y no estaría bien generar expectativas”.