Ciclovías: había un proyecto y se está haciendo otro
La concejal de Juntos Valeria Negrín habló en el aire de La Nueva Radio Suárez abordando varios temas. Uno de ellos, el proyecto de ciclovías que está en plena construcción. En lo que respecta al de la avenida Casey, informó que la obra aprobada en el Concejo Deliberante tenía determinadas características y se está haciendo de otra manera.
Una de las cuestiones fundamentales es que el proyecto original indicaba que, en avenida Casey, la obra se hacía paralela a la pista de la salud, no sobre la cinta asfáltica de la avenida.
Explicó que el Municipio firmó un convenio con el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, el que fue convalidado en el Concejo Deliberante. “En la avenida Casey el proyecto que nosotros aprobamos no era esta forma en que se está haciendo, sobre la cinta asfáltica, sino que era paralelo a la senda de la salud, sobre la vereda. Esos eran los planos, los dibujos y el proyecto redactado”, dijo la concejal Negrín.
La cuestión es que esa obra se está haciendo sobre la cinta asfáltica, “con lo cual ya está trayendo inconvenientes, sobre todo respecto del tránsito pesado. Y mi pregunta es por los colectivos, que ingresan por la avenida Casey y doblan en la rotonda de la avenida Uriburu muy ajustados, para llegar a la Terminal”, indicó la Edil, graficando que estos vehículos de gran tamaño “siempre se abren para hacer ese giro, y ahora no sé cómo van a hacer. Porque entre el reductor y la ciclovía algo se llevan puesto. Es imposible poder abrirte sin chocarte la ciclovía. Lo mismo los camiones que vengan por Ameghino, para poder ingresar a la avenida Casey, será bastante compleja la maniobra”.
Agregó que “nadie se va a oponer jamás a bicisendas y ciclovías. El objetivo que se busca está muy bueno, les garantiza seguridad a los ciclistas, la fluidez en el tránsito, reducción de la contaminación ambiental al reducir la circulación vehicular. Pero nadie está pensando en los colectivos, en el tránsito pesado y en que esta no era la forma de construir”.
Analizó la concejal Valeria Negrín que “con todas las obras que se están haciendo se están reduciendo, cada vez más, las posibilidades de tránsito en nuestra ciudad”.
Sobre la bicisenda de la avenida Sixto Rodríguez, dijo que “nunca se construyó sobre la base de tosca que decía el proyecto. Creo que un proyecto que puede resultar bueno y efectivo no se está llevando a cabo de esta forma”.
En cuanto a los presupuestos aprobados oportunamente, la Concejal de Juntos informó que “esta obra la aprobamos por más de 17 millones de pesos -17.486.920 pesos, para avenida Casey, avenida Sixto Rodríguez y avenida San Martín-. Y, por ejemplo, la de la avenida Sixto Rodríguez, al no construirse sobre la base de tosca, ya hay 3 millones de esa obra que no sabemos dónde están. Lo mismo pasa con esta parte de la avenida Casey”. Por todo esto informa la Concejal que presentaron una minuta de comunicación en el Concejo Deliberante, “a tratarse en la sesión de este jueves, solicitando toda esta información. Específicamente, las diferencias de precios, entre lo que dice el proyecto y lo que se está ejecutando”.