Christian Broto llamó a la unidad del peronismo local de cara a las elecciones legislativas: “No es momento para diferencias”
En la cuenta regresiva hacia el cierre de listas para las elecciones legislativas de este año, el peronismo suarense transita días intensos de diálogo y definiciones. En ese contexto, el dirigente de La Cámpora y congresal provincial del Partido Justicialista (PJ), Christian Broto, dialogó con La Nueva Radio Suárez sobre el panorama local y provincial, las recientes definiciones partidarias y la necesidad de encarar un camino de unidad.
Broto participó del congreso provincial del PJ realizado el fin de semana pasado, en el que se terminó de ratificar la integración del peronismo bonaerense al frente “Fuerza Patria” y se habilitó la conformación de alianzas locales. “El objetivo fue avanzar en la unidad, coordinar acuerdos comunes entre los distintos sectores del peronismo y trabajar para un futuro en común. Los matices siempre van a existir, pero tenemos que entender que hay un deterioro profundo en la vida de las personas, en la economía, en la salud, y la única forma de revertirlo es volver a ser gobierno”, expresó Broto.
En el plano local, Broto remarcó que “está todo por verse” en términos de nombres y lugares en la lista para el Concejo Deliberante. Destacó que habrá alrededor de diez días para discutir candidaturas, pero insistió en que lo fundamental no pasa solo por los acuerdos de dirigentes: “La unidad tiene que ser más allá de las candidaturas. Tenemos que lograr la unidad entre compañeros, amigos, vecinos, la ciudadanía toda. No alcanza con la unidad de los de arriba. Hay que construir un frente amplio para enfrentar este sistema perverso al que nos están exponiendo”.
El dirigente camporista explicó que por el momento no han tenido charlas formales con el intendente Ricardo Moccero sobre la posibilidad de compartir lista, aunque resaltó que, más allá de identificaciones sectoriales, “lo importante es el diálogo” y que confía en que habrá voluntad para llegar a acuerdos.
“Yo creo que es muy temprano para hablar de nombres o de lugares; lo importante es lograr consensos. No estamos en un momento para las diferencias pequeñas ni para los matices. Es momento de unirnos para tratar de salvar lo que queda de la patria y del país”, sostuvo.
Broto remarcó además la relación entre la situación nacional y la agenda local. “Hay que entender que lo que pasa en el Municipio es reflejo de lo que pasa en la Nación. Ningún distrito es inmune a las políticas de ajuste y destrucción del Estado. Cuando te cierran oficinas de AFIP o ARBA, cuando tenés que viajar 200 kilómetros para un trámite, eso impacta en la vida cotidiana del vecino. Cuando se abren las importaciones de forma indiscriminada, se pierden cientos de puestos de trabajo en nuestra ciudad”, apuntó.
En esa línea, destacó que las bancas del Concejo Deliberante también son un objetivo importante para intentar “paliar un poco la realidad local” y “construir mayorías que permitan recomponer el tejido social dañado”.
Por último, el congresal del PJ pidió tener claro el objetivo común: “Tenemos esta convicción de que es momento para unirnos y reconstruir lo que se está destruyendo. No hay tiempo para especulaciones. Son días decisivos y hay voluntad de todos los sectores para acordar. Desde nuestro espacio vamos a aportar todo para que la unidad sea posible”.
Las próximas horas y días serán clave para definir candidaturas y sellar la estrategia del peronismo local dentro del nuevo frente Fuerza Patria, en un contexto electoral que se anticipa muy disputado.