HOYPOLITICA

Análisis del escenario político actual con Pedro Rodríguez

Se vive un escenario de malestar vinculado a la política, con sensaciones encontradas de la gente a la hora de querer o no votar y el abogado Pedro Rodríguez fue parte de La Nueva Radio Suárez para hacer un análisis de la actualidad argentina. 

Señaló, en principio, que quien tiene estructura, dinero y manejo del territorio es más probable que gane las elecciones: “Vemos eso en Coronel Suárez y está claro que corremos un peligro de que vuelva a ganar el mismo y creo que la mayoría de la gente no quiere que eso suceda” dijo, refiriendo al mismo tiempo a la gente mayor que demuestra un hartazgo y falta de reflejo en los políticos y sus campañas: “Lo hemos visto en Capital Federal con la presentación de 17 listas. Claramente los políticos están más enfocados en solucionar sus internas partidarias, más que los problemas de la gente”, opinando que “no hay un liderazgo opositor que unifique” y refirió a que sucede lo mismo en nuestra ciudad: “Hay algo que está fallando. Creo yo que es la falta de convicciones, de diálogo y conexión con la gente. Así los ciudadanos se hartaron, se desinflaron”, marcando que el Gobierno Nacional logró sostener la inflación: “Vamos por el camino de la estabilidad económica. Empiezan a aparecer otras demandas que el gobierno debe enfocar” sostuvo Rodríguez, haciendo eco de que lo que sucedió en la Ciudad de Buenos Aires genera que la Libertad Avanza tenga otro peso: “Me preocupa qué hacemos quienes queremos el cambio, porque si nos dividimos perdemos. Hace seis años que no hago política, pero mi experiencia fue que nos tenemos que unir acompañando a quien haya que acompañar, olvidarnos de los sellos partidarios y en este momento, creo yo, es acompañar al Gobierno Nacional, que es el único que ha tenido en dos años un logro palpable”.

En ese sentido, resaltó las premisas del diálogo y la unión de quienes quieren involucrarse: “Hay que dialogar y conversar, pero no sólo con quienes piensan igual, sino estar abierto a convencer o a que me convenzan” dijo, mientras, sobre lo que pueda pasar a futuro, señaló que es importante ir a votar porque no participar y no votar no sirve: “Acudí a votar. Elegí a quien tengas que elegir. Entiendo que quienes queremos el cambio somos más, pero perdemos frente a quienes tienen recursos”, afirmando que “se le puede ganar al Kirchnerismo o al Moccerismo. Todos quienes queremos una opción distinta debemos analizar lo que pasó en Capital Federal para evitar que no suceda acá” cerró Pedro Rodríguez.

Títulos breves
1 La Cooperadora de la Escuela Nº 20 organiza el 25 de mayo una venta de pollos a la parrilla a $20.000 cada uno, frente a la plaza de Villa Belgrano, Juramento 460.
2 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
3 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.