“Alcohol cero”: un proyecto de la concejal Luján Speranza

La concejal del espacio Juntos Luján Speranza fue consultada respecto de un proyecto que ella misma presentó y refiere a conductores designados.
Contó que está vinculado a trabajos hechos en el Senado: “Todos los conductores no deberían, a la hora de manejar, haber bebido nada de alcohol” señaló, agregando que siempre bregó por la educación: “Me parece que todos deberíamos tenerlo incorporado, pero nos cuesta como sociedad cumplir las normas” dijo.
En esa línea, señaló que, “hoy por hoy, los accidentes son comunes”, agregando que su interés no es prohibir nada, sino que “la idea es hacer un convenio con el Ejecutivo, que tiene que ver con cero alcohol al manejar”.
Sí destacó que se trata de un proyecto que apunta especialmente a los jóvenes, sobre quienes dijo: “Sabemos que salen y consumen mucho alcohol”. En consecuencia, para Speranza “el espíritu de este proyecto tiene que ver con que haya varias partes involucradas, como el Ejecutivo, los pubs y bares que expiden bebidas alcohólicas”.
La idea con esto es que los espacios nocturnos que se sumen al convenio insten a los conductores designados a presentar carnet de conducir y se les regale alguna bebida sin alcohol: “El lugar comprometido con ésta ordenanza tendrá algún convenio con el Ejecutivo, como la baja de las tasas” contó la Concejal, agregando que es un “proyecto interesante”.
Se trata de una iniciativa en la que pasa a tener intervención el Estado y el comercio en una triada conjunta: “Que el compromiso de no tomar ese día se comunique al comercio, a fin de que tenga esa persona un beneficio” dijo Luján Speranza, insistiendo en que si bien esto debería ser espontáneo, “cuesta cumplir las reglas”.
Concluyentemente, consultada sobre si hay experiencias que se tomen como inspiración para la resolución de este proyecto, la entrevistada contó que ya hay países que lo hacen, incluso algunas provincias argentinas: “Es un proyecto que no es mío, sino de compañeros de otros Distritos que han llevado adelante esta propuesta”.
Sí resaltó que debe haber voluntad política y toma de conciencia.