09/09/2019 • POLíTICA
Alberto Fernández lanzó su campaña a intendente de cara a las Generales de octubre.
Lo hizo en una conferencia de prensa acompañado por Pedro Rodríguez previo a agasajar a los fiscales de Juntos por el Cambio. “Revertiremos los resultados de las PASO. Coronel Suárez no quiere volver a las prácticas del pasado, Coronel Suárez no es moccerista, debemos hablar con todos los desencantados que nos acompañaron en 2015 y 2017 pero que no lo hicieron en agosto”, afirmó el candidato.
El viernes Juntos por el Cambio ofreció una cena de camaradería para quienes fiscalizaron sus dos listas internas en las pasadas Primarias del mes de agosto en el salón Parroquial del Pueblo San José.
La oportunidad fue propicia para convocar a los medios de prensa de la ciudad y lanzar la campaña proselitista de cara a octubre, poniendo en evidencia el armado de unidad al que se llegó luego de finalizada la contienda electoral del pasado mes entre los armados de los precandidatos Alberto Fernández y Pedro Rodríguez.
El primer orador de la rueda de prensa fue el ex precandidato Pedro Rodríguez quien agradeció al electorado de Juntos por el Cambio, el trabajo de los fiscales en las pasadas elecciones, a los medios de comunicación y a los integrantes de la lista de Alberto Fernández por la apertura puesta de manifiesto.
Por su parte, la candidata en cuarto lugar producto de la unidad Valeria Negrín aseguró que “las PASO en nuestro espacio fueron una circunstancia. Nosotros trabajamos unidos y así continuamos, agasajando a los fiscales todos juntos, trabajando en unidad”.
“Estamos trabajando en las propuestas de ambos espacios. Son propuestas de gobierno muy interesantes y en este sentido nos diferenciamos en que no son solo propuestas de campaña. Hace cuatro años que estamos gestionando, hemos hecho mucho y este es el espacio más democrático, transparente y honesto de Coronel Suárez”.
“Sabemos cómo hacer las cosas y por ello debemos redoblar el esfuerzo de cara a octubre para continuar gobernando para todos los vecinos.
Trabajamos sobre propuestas reales, con necesidades reales, sin vender espejitos de colores y trabajando sobre la realidad”, concluyó la Dra. Valeria Negrín.
A su turno el primer candidato a concejal del espacio, Ing. Ricardo Salerno, aseguró “este grupo de gente joven quiere continuar gestionando la Municipalidad con las mismas pautas que nos manejamos en nuestra vida. Seguramente esto la gente lo va a valorar porque nosotros no vamos a vender buzones como algunos candidatos”.
“Entendemos que estamos viviendo una situación difícil, pero a través de Alberto vamos a ir resolviendo las cosas”.
Luego el candidato se lamentó por la falta de acompañamiento de los concejales de la oposición en la inauguración de la repavimentación de la Av. San Martín. “Es la obra vial más grande del distrito y se hizo por administración municipal, con mano de obra municipal y poniendo en marcha una planta propia que hacía 8 años que estaba parada. Me dio mucha pena que los concejales de la oposición que tan preocupados estuvieron por la marcha de la obra durante todo este tiempo no nos hayan acompañado en la inauguración porque esta fue una obra bien hecha que durará mucho tiempo y no como se hacían antes las repavimentaciones que a los meses ya estaban rotas –como hay muchas cuadras en la ciudad actualmente-. Esta no es una obra de “Pachi” Palacio ni de Ricardo Salerno sino de todos los suarenses en la que primó la honestidad”.
“En su gestión, Alberto rescatará las cosas que se hicieron bien en esta administración y reforzará aquellas en las que hubo alguna falencia, pero lo fundamental es que no se le venderán espejitos de colores a nadie”.
“Apuntamos a que Coronel Suárez siga creciendo y que no tenga todos los errores y malas prácticas que tuvo en el pasado que tan mal le han hecho a la Municipalidad que esta administración ha ido corrigiendo de a poco”, finalizó Ricardo Salerno.
Cerrando la lista de oradores, el candidato a Intendente Municipal Alberto Fernández comenzó su alocución agradeciendo el trabajo de la prensa por quienes llegan las propuestas de la candidatura a los vecinos.
Fernández agradeció además a los fiscales de ambas listas internas de Juntos por el Cambio y a los colaboradores de cada espacio. “Nosotros podemos ganar en las Generales como lo haremos, pero si el grupo de fiscales no logra plasmar la voluntad popular en un certificado de escrutinio no vale de nada todo el esfuerzo que hicimos antes”.
Al hablarle a Pedro Rodríguez, el candidato a intendente de Juntos por el Cambio señaló “agradezco el acompañamiento de Pedro esta noche y te pido que lo hagas durante toda la campaña. Esto es cumplir con lo que dijimos que íbamos a hacer. Es fundamental hacer lo que uno dice y decir lo que uno hace”.
Luego, en clave electoral, señaló “el esfuerzo que se hizo ha sido muy importante pero no alcanza. Tenemos que tener en claro que debemos redoblar el esfuerzo porque con lo que se hizo no alcanza”.
“Voy a dejar todo en la cancha para empujar de este carro, pero necesito que este carro esté lleno de gente. Debemos salir a la gente que no nos votó. Estamos seguro que contamos con los votos de las dos listas, pero eso no nos alcanza, precisamos más, necesitamos contar nuevamente con el acompañamiento de aquella gente que nos acompañó en 2015 y 2017”.
“Por motivos claros y reales que asumimos entendemos que hubo un voto castigo, pero esa gente que hoy está enojada no es moccerista y debemos ir puerta por puerta a hablar con ellas es por ello que cada uno de nosotros debe ir a convencer a dos, tres o cinco personas más porque hay mucha gente que no quiere volver a un pasado que pretende venir con la cara lavada porque todos sabemos quiénes y que hicieron mientras nos gobernó Ricardo Moccero durante 18 años”.
“Todos sabemos que las promesas de campaña son habituales en Ricardo Moccero… son tantas las que fueron incumplidas durante 18 años que en una rápida enumeración puedo dar veinte como la ruta a La Madrid, la nueva terminal, obras hidráulicas, el Parque Scioli, la fábrica de biodiesel… y actualmente sigue por ese camino de promesas electorales que luego se olvidan y no se cumplen”.
“Desde nuestra parte cumpliremos con nuestra palabra. Quiero pedirles su mayor esfuerzo porque acá nos estamos jugando todo, después es tarde, ahora es el momento y estamos a tiempo para revertir el resultado de las PASO”.
“Una persona sola no debería ganar una elección, nosotros somos un equipo con proyectos, pero necesito de la ayuda de todos porque, créanme, esta elección es posible de dar vuelta”.
La oportunidad fue propicia para convocar a los medios de prensa de la ciudad y lanzar la campaña proselitista de cara a octubre, poniendo en evidencia el armado de unidad al que se llegó luego de finalizada la contienda electoral del pasado mes entre los armados de los precandidatos Alberto Fernández y Pedro Rodríguez.
El primer orador de la rueda de prensa fue el ex precandidato Pedro Rodríguez quien agradeció al electorado de Juntos por el Cambio, el trabajo de los fiscales en las pasadas elecciones, a los medios de comunicación y a los integrantes de la lista de Alberto Fernández por la apertura puesta de manifiesto.
Por su parte, la candidata en cuarto lugar producto de la unidad Valeria Negrín aseguró que “las PASO en nuestro espacio fueron una circunstancia. Nosotros trabajamos unidos y así continuamos, agasajando a los fiscales todos juntos, trabajando en unidad”.
“Estamos trabajando en las propuestas de ambos espacios. Son propuestas de gobierno muy interesantes y en este sentido nos diferenciamos en que no son solo propuestas de campaña. Hace cuatro años que estamos gestionando, hemos hecho mucho y este es el espacio más democrático, transparente y honesto de Coronel Suárez”.
“Sabemos cómo hacer las cosas y por ello debemos redoblar el esfuerzo de cara a octubre para continuar gobernando para todos los vecinos.
Trabajamos sobre propuestas reales, con necesidades reales, sin vender espejitos de colores y trabajando sobre la realidad”, concluyó la Dra. Valeria Negrín.
A su turno el primer candidato a concejal del espacio, Ing. Ricardo Salerno, aseguró “este grupo de gente joven quiere continuar gestionando la Municipalidad con las mismas pautas que nos manejamos en nuestra vida. Seguramente esto la gente lo va a valorar porque nosotros no vamos a vender buzones como algunos candidatos”.
“Entendemos que estamos viviendo una situación difícil, pero a través de Alberto vamos a ir resolviendo las cosas”.
Luego el candidato se lamentó por la falta de acompañamiento de los concejales de la oposición en la inauguración de la repavimentación de la Av. San Martín. “Es la obra vial más grande del distrito y se hizo por administración municipal, con mano de obra municipal y poniendo en marcha una planta propia que hacía 8 años que estaba parada. Me dio mucha pena que los concejales de la oposición que tan preocupados estuvieron por la marcha de la obra durante todo este tiempo no nos hayan acompañado en la inauguración porque esta fue una obra bien hecha que durará mucho tiempo y no como se hacían antes las repavimentaciones que a los meses ya estaban rotas –como hay muchas cuadras en la ciudad actualmente-. Esta no es una obra de “Pachi” Palacio ni de Ricardo Salerno sino de todos los suarenses en la que primó la honestidad”.
“En su gestión, Alberto rescatará las cosas que se hicieron bien en esta administración y reforzará aquellas en las que hubo alguna falencia, pero lo fundamental es que no se le venderán espejitos de colores a nadie”.
“Apuntamos a que Coronel Suárez siga creciendo y que no tenga todos los errores y malas prácticas que tuvo en el pasado que tan mal le han hecho a la Municipalidad que esta administración ha ido corrigiendo de a poco”, finalizó Ricardo Salerno.
Cerrando la lista de oradores, el candidato a Intendente Municipal Alberto Fernández comenzó su alocución agradeciendo el trabajo de la prensa por quienes llegan las propuestas de la candidatura a los vecinos.
Fernández agradeció además a los fiscales de ambas listas internas de Juntos por el Cambio y a los colaboradores de cada espacio. “Nosotros podemos ganar en las Generales como lo haremos, pero si el grupo de fiscales no logra plasmar la voluntad popular en un certificado de escrutinio no vale de nada todo el esfuerzo que hicimos antes”.
Al hablarle a Pedro Rodríguez, el candidato a intendente de Juntos por el Cambio señaló “agradezco el acompañamiento de Pedro esta noche y te pido que lo hagas durante toda la campaña. Esto es cumplir con lo que dijimos que íbamos a hacer. Es fundamental hacer lo que uno dice y decir lo que uno hace”.
Luego, en clave electoral, señaló “el esfuerzo que se hizo ha sido muy importante pero no alcanza. Tenemos que tener en claro que debemos redoblar el esfuerzo porque con lo que se hizo no alcanza”.
“Voy a dejar todo en la cancha para empujar de este carro, pero necesito que este carro esté lleno de gente. Debemos salir a la gente que no nos votó. Estamos seguro que contamos con los votos de las dos listas, pero eso no nos alcanza, precisamos más, necesitamos contar nuevamente con el acompañamiento de aquella gente que nos acompañó en 2015 y 2017”.
“Por motivos claros y reales que asumimos entendemos que hubo un voto castigo, pero esa gente que hoy está enojada no es moccerista y debemos ir puerta por puerta a hablar con ellas es por ello que cada uno de nosotros debe ir a convencer a dos, tres o cinco personas más porque hay mucha gente que no quiere volver a un pasado que pretende venir con la cara lavada porque todos sabemos quiénes y que hicieron mientras nos gobernó Ricardo Moccero durante 18 años”.
“Todos sabemos que las promesas de campaña son habituales en Ricardo Moccero… son tantas las que fueron incumplidas durante 18 años que en una rápida enumeración puedo dar veinte como la ruta a La Madrid, la nueva terminal, obras hidráulicas, el Parque Scioli, la fábrica de biodiesel… y actualmente sigue por ese camino de promesas electorales que luego se olvidan y no se cumplen”.
“Desde nuestra parte cumpliremos con nuestra palabra. Quiero pedirles su mayor esfuerzo porque acá nos estamos jugando todo, después es tarde, ahora es el momento y estamos a tiempo para revertir el resultado de las PASO”.
“Una persona sola no debería ganar una elección, nosotros somos un equipo con proyectos, pero necesito de la ayuda de todos porque, créanme, esta elección es posible de dar vuelta”.