Robaron un camión con mercadería de bahienses que viajaron de compras a La Salada en Buenos Aires

Robaron un camión con mercadería de bahienses que viajaron de compras a La Salada en Buenos Aires
Se trata de más de 30 personas de la ciudad y la zona que traían productos de La Salada.
Un grupo de bahienses fue víctima de un robo de mercadería cuando retornaban a la ciudad este sábado luego de que el camión que venía con los bultos de ropa comprada en Buenos Aires fue asaltado poco después de iniciar su viaje.
Los afectados salieron de La Salada en colectivo y el camión con la carga fue abordado poco después. "El camión lo desvalijaron, apareció a 30 cuadras sin nada, al conductor lo encontraron en una villa y lo llevaron a una comisaría para hacer la denuncia", relató a La Brújula 24, Carlos Mendoza, uno de los afectados.
El viaje es uno de los muchos que realizan pequeños comerciantes y emprendedores para comprar ropa y revender en la ciudad. El grupo de unas 30 personas viajaba con la empresa Los Ángeles, la cual les aseguró que comenzará el día lunes el proceso para abordar una solución.
En el colectivo que esta tarde viajaba de regreso a la ciudad se vive una tensa situación de incertidumbre debido a que la inversión que realizaron en la compra de mercadería es importante. Además, en el camión también había mercancía de locales o puesteros de la zona que hacen pedidos sin viajar, explicó Mendoza.
"Hay bultos de un montón de gente. Hay gente que traía seis o más bultos. Se perdió toda la mercadería de los del colectivo y de puesteros. Hay gente que gastó cuatro millones, otros dos o nueve millones", agregó el afectado.
Desde la empresa se contactaron con las víctimas y a través de WhatsApp que están "tomando las medidas necesarias para abordar esta situación. El día lunes nos estaremos comunicando personalmente con cada uno de ustedes para brindarles una solución concreta".
Por otro lado, les pidieron tener los tickets de las compras para tener un estimado de los gastos realizados para revisar cada caso.
Otra de las afectadas que se comunicó con La Brújula 24 fue se identificó como Malena, una joven estudiante universitaria de 19 años, quien viajó con su madre. "Queremos hacer pública la situación, porque hay mucha gente que invirtió demasiado en este viaje, incluyéndome. Este fue mi primer viaje para emprender y poder pagar la cuota de mi universidad".
"La empresa nos pide ticket de las compras que no tenemos porque allá no te dan, o quedan adentro de la misma bolsa de mercadería", agregó.
La Brújula