10/11/2020POLICIAL

Importante botín como resultado de la modalidad “Cuento del tío”

Lo confirmó el Comisario Inspector Martín Otero, Jefe de la Policía Comunal de Coronel Suárez

La acción de los delincuentes se produjo entre sábado y domingo a través de llamadas telefónicas. Se estima que fueron entre 10 y 11 las llamadas a diferentes domicilios, haciéndose pasar –siempre una voz masculina- por hijos o nietos de las personas que atendían. 

En la mayoría de los casos los damnificados cortaban y avisaban a la Policía. Pero en dos domicilios, lamentablemente, los delincuentes tuvieron éxito y se alzaron con un botín importante de dinero, y algo de joyería. 

Consultado, Otero explicó que “esta situación de llamados telefónicos comenzó a última hora del día sábado. Se registraron entre 9 y 11 llamados telefónicos. Donde, la particularidad, es que los llamados eran a líneas fijas de teléfono. Presumiblemente, porque teléfonos fijos son las personas mayores las que todavía los tienen. Ahí es donde tiran la pelota como para poder captar ancianos y aprovecharse de ellos”. 

Cuando la persona atiende, “quien llama, lo primero que dice es ‘hola abuela’, lo que generalmente sucede es que inmediatamente el abuelo/a da el nombre de su nieto o de su hijo. Ahí se instala una conversación donde quien se hace pasar por nieto, sobrino, hijo, dice que lo asaltaron, que le piden plata, sino lo van a matar, que lo tienen secuestrado, le pide que para evitarle les de los dólares, la plata, lo que tenga. Esto asusta mucho a la gente mayor, por lo que inmediatamente reaccionan entregando todo lo que tienen”. 

La modalidad es “pedirle que deje la plata en el cordón de la vereda, que no corte la comunicación, bajo presunta amenaza de muerte. Dejan el dinero, vuelven a ingresar a sus hogares y continúa la conversación en el teléfono. Le siguen diciendo que se quede tranquilo/a, que no le va a pasar nada a su familiar. Pasa el tipo, que está a la espera, busca el paquete, y si está conforme con lo que encuentra ahí nomás corta la comunicación y termina el suceso. La manera que trabajan estas personas es con un celular, pasan por cualquier domicilio, ingresas a la página de Telefónica o Tele Explorer, pones el domicilio y salta si tiene teléfono fijo, y ahí mismo llaman”. 

La forma de prevenir esto, dice Martín Otero, “es contar con el apoyo de los medios, para que sigan insistiendo, para prevenir en torno a esta modalidad delictiva. Por nuestra parte, seguir trabajando con los centros de jubilados, que nos den la nómina de afiliados y visitar abuelos para advertirles y que estén prevenidos. Contar también con la colaboración de los familiares, que corten la comunicación”. 

En los casos que se registraron este fin de semana en Coronel Suárez, con resultados exitosos para los delincuentes –lamentablemente- en dos de ocasiones, describió el Comisario Martín Otero que “uno de ellos fue víctima una persona de 59 años, a quien lo llamaron a las 8 de la mañana del domingo. Se hizo pasar por el hijo. Dio la casualidad que hace un par de meses el hijo, que vive en una parte de Buenos Aires, había sufrido un robo. Cayó inmediatamente, al pensar que realmente le estaba pasando algo a su hijo. Obviamente, después que pasó toda esta situación se logra comunicar con su hijo, y ahí toma conocimiento que se trataba de una estafa”. 

El otro hecho, “se dio el día anterior, el sábado, alrededor de las 20:30 horas, resultando víctima una abuela de 90 años. El delincuente se hizo pasar por el nieto”. 

Lo que les piden, “es que coloquen las cosas en una bolsa –dinero, alhajas, lo que sea-, lo hacen dejar ahí mismo en la vereda, o en el canasto de la vereda, los hacen ingresar nuevamente a la casa, pasa el maleante y se lleva el botín”. 

Del caso donde resultó víctima una abuela de 90 años tomaron conocimiento el día domingo, cuando la mujer habla con la hija y se da cuenta que la habían estafado. En el caso del hombre de 59 años, más o menos a la hora que había ocurrido el hecho toma conocimiento la Policía. 

Por eso, a media mañana del domingo, había un operativo de control vehicular y de identificación en las rutas de entrada y salida de la ciudad. 

En cuanto al botín, “en el caso del hombre de 59 años, se alzaron con 1.100 dólares, y en el de la abuela con 20 mil pesos, creo que 900 dólares y algunas alhajas propias”, dice el Comisario Otero. 

En la investigación cuentan con imágenes que captó una cámara, “estamos trabajando con eso”.

También con los distintos llamados, verificando las cámaras de monitoreo y ubicando cámaras particulares para tratar de ver si coincide el horario y los vehículos que pasaron. Por lo cual hay un gran trabajo de análisis tecnológico, que comenzó el domingo último. 

Para esto se trabaja en conjunto con Superintendencia, “porque este hecho no es aislado, no es solamente de acá. Hace un par de semanas ocurrió en Pringles. Ellos tienen apuntados algunos vehículos y algunas personas. También se ha dado en otros lugares. Se está trabajando en conjunto, porque es una especie de organización criminal que se dedica a este tipo de cosas”. 

Importante es estar alerta, no brindar información frente a las llamadas, ante la menor duda cortar la comunicación y advertir a la Policía.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.