01/02/2020 • POLICIAL
Detalles oficiales de la investigación por el homicidio de Don Tomás Schwab en Pueblo Santa Trinidad.

El único detenido se encuentra alojado en la Unidad Penal de Villa Floresta en Bahía Blanca. Se ha decretado la prisión preventiva. En torno al robo calificado del 3 de enero, que resultó damnificada la familia Gallardo en la Sección Quintas, se ordenaron nuevas diligencias. Por otra parte, en lo que se refiere a otro hecho delictivo notable sufrido por la familia Pekerle el año pasado, se ordenaron cuatro allanamientos en diferentes domicilios. Son datos oficiales aportados por la Jefatura de la Sub DDI Coronel Suárez.
En relación al homicidio donde resultó víctima en el Pueblo Santa Trinidad Don Tomás Schwab, actualmente el único detenido se encuentra alojado en la Unidad Penal N° 4 de Villa Floresta, con prisión preventiva, desde el 3 de enero, dispuesta por la Juez de Garantías Dra. Gilda C. Stemphelet, es decir, quedará detenido hasta el momento del juicio, el cual hasta el momento no se conoce la fecha de sustanciación, ya que apenas han transcurrido 60 días del hecho, bajo la instrucción judicial a cargo de la UFI N° 5, que lidera el Dr. Jorge Viego.
El mencionado funcionario judicial actualmente posee la causa en su despacho, habiéndose dispuesto en otras diligencias evacuar testimonios propuestos por la defensa del imputado Felipe Delias.
De la investigación impulsada por personal de la SUB DDI de Coronel Suárez, y supervisada por la Ayudantía Fiscal de Coronel Suárez, a cargo del Dr. Facundo Indart, se lograron establecer elementos de interés que motivaron en menos de 24 horas de ocurrido el homicidio la orden de allanamiento del domicilio de Felipe Delias, donde se encontraron unas zapatillas colocadas en un balde con agua que ya habían tomado coloración rojiza producto de la sangre de la víctima, y cuyo dibujo de suela se corresponde con la única huella de calzado hallada en el interior de la vivienda de Tomás Schwab.
Además, fue encontrado en la diligencia un cuchillo con mango de madera cuya hoja de único filo poseía restos de manchas hemáticas, y dinero en efectivo (poca cantidad) también con manchas de sangre, por lo cual no resultaba raro la posibilidad de estar manchado, ya que del lugar que fueron sustraídos se registró goteo de sangre que había dejado como rastro el hoy detenido Delias.
A tal domicilio se llega a través de un testimonio de sumo interés para la causa, recepcionado en la Sub DDI Suárez en horas de la madrugada, previas al allanamiento, contando con la presencia de personal de la Ayudantía Fiscal.
No obstante, no fue el único testimonio dentro de la investigación, ya que surgieron muchas líneas investigativas que al ser trabajadas se caían por carecer de sustento probatorio.
Hubo relevamientos en cercanías del domicilio de la víctima, donde la gente aportaba datos que fueron incorporados a las actuaciones labradas, algunas de sumo interés y otros datos que intentaban desviar la investigación.
Se analizaron cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo, cámaras privadas (de lo cual se agradece a los propietarios la colaboración predispuesta) y se desplegó la máxima operatividad de la Sub DDI y de la Policía Comunal en pos del esclarecimiento del hecho, según señalaron los propios investigadores.
Robo calificado.
En relación al robo a mano armada perpetuado el pasado 3 de enero en Sección Quintas de Coronel Suárez, continua con avances en la investigación.
Actualmente la causa se tramita ante la UFIJ N° 11 a cargo del Dr. Diego Conti y cuenta con mucha información recolectada, cámaras del Centro de Monitoreo, cámaras privadas, testimonios de las víctimas, entre otras diligencias llevadas a cabo por la Policía Científica, como levantamiento de huellas y material aportados, de lo cual no resulta oportuno dar por el momento información al respecto, para no entorpecer la investigación.
En cuanto al robo de la familia Pekerle, cuyo vehículo C4 fue abandonado en la misma zona donde apareció el rodado de Anahí Wainmayer, quien se encontraba en el domicilio de la familia Gallardo circunstancialmente, dicha causa continua avanzando ya que se implementaron cuatro allanamientos en viviendas ubicadas en nuestra ciudad, secuestrándose elementos requeridos por el Juzgado de Garantías y teléfonos celulares que están siendo periciados por personal del Ministerio Público Fiscal a cargo de la investigación, según informó oficialmente el Comisario Inspector Ricardo Franssen, Jefe de la Sub DDI Coronel Suárez.
El mencionado funcionario judicial actualmente posee la causa en su despacho, habiéndose dispuesto en otras diligencias evacuar testimonios propuestos por la defensa del imputado Felipe Delias.
De la investigación impulsada por personal de la SUB DDI de Coronel Suárez, y supervisada por la Ayudantía Fiscal de Coronel Suárez, a cargo del Dr. Facundo Indart, se lograron establecer elementos de interés que motivaron en menos de 24 horas de ocurrido el homicidio la orden de allanamiento del domicilio de Felipe Delias, donde se encontraron unas zapatillas colocadas en un balde con agua que ya habían tomado coloración rojiza producto de la sangre de la víctima, y cuyo dibujo de suela se corresponde con la única huella de calzado hallada en el interior de la vivienda de Tomás Schwab.
Además, fue encontrado en la diligencia un cuchillo con mango de madera cuya hoja de único filo poseía restos de manchas hemáticas, y dinero en efectivo (poca cantidad) también con manchas de sangre, por lo cual no resultaba raro la posibilidad de estar manchado, ya que del lugar que fueron sustraídos se registró goteo de sangre que había dejado como rastro el hoy detenido Delias.
A tal domicilio se llega a través de un testimonio de sumo interés para la causa, recepcionado en la Sub DDI Suárez en horas de la madrugada, previas al allanamiento, contando con la presencia de personal de la Ayudantía Fiscal.
No obstante, no fue el único testimonio dentro de la investigación, ya que surgieron muchas líneas investigativas que al ser trabajadas se caían por carecer de sustento probatorio.
Hubo relevamientos en cercanías del domicilio de la víctima, donde la gente aportaba datos que fueron incorporados a las actuaciones labradas, algunas de sumo interés y otros datos que intentaban desviar la investigación.
Se analizaron cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo, cámaras privadas (de lo cual se agradece a los propietarios la colaboración predispuesta) y se desplegó la máxima operatividad de la Sub DDI y de la Policía Comunal en pos del esclarecimiento del hecho, según señalaron los propios investigadores.
Robo calificado.
En relación al robo a mano armada perpetuado el pasado 3 de enero en Sección Quintas de Coronel Suárez, continua con avances en la investigación.
Actualmente la causa se tramita ante la UFIJ N° 11 a cargo del Dr. Diego Conti y cuenta con mucha información recolectada, cámaras del Centro de Monitoreo, cámaras privadas, testimonios de las víctimas, entre otras diligencias llevadas a cabo por la Policía Científica, como levantamiento de huellas y material aportados, de lo cual no resulta oportuno dar por el momento información al respecto, para no entorpecer la investigación.
En cuanto al robo de la familia Pekerle, cuyo vehículo C4 fue abandonado en la misma zona donde apareció el rodado de Anahí Wainmayer, quien se encontraba en el domicilio de la familia Gallardo circunstancialmente, dicha causa continua avanzando ya que se implementaron cuatro allanamientos en viviendas ubicadas en nuestra ciudad, secuestrándose elementos requeridos por el Juzgado de Garantías y teléfonos celulares que están siendo periciados por personal del Ministerio Público Fiscal a cargo de la investigación, según informó oficialmente el Comisario Inspector Ricardo Franssen, Jefe de la Sub DDI Coronel Suárez.