21/12/2017EL PAíS

Martín Lousteau habló tras la agresión: "Es como estamos viviendo en la Argentina"

El diputado contó detalles del mal momento que pasó esta tarde

El diputado Martín Lousteau fue agredido hoy por un grupo de manifestantes que protestaba frente a la casa de la provincia de Buenos Aires en rechazo a las modificaciones en el régimen de sus jubilaciones.

El legislador, que se dirigía caminando hacia el Congreso para participar de la Comisión de Presupuesto, fue empujado e insultado por varios de los empleados bancarios que lo interceptaron cuando pasaba por la sede que la entidad monetaria tiene en Callao al 200.

Tras el hecho, Lousteau contó detalles de lo que le pasó: "Venía desde Parque Chas hasta el Congreso, tenía una reunión antes de la de Comisión de Presupuesto y Hacienda, y cuando llegué hasta la estación Callao, caminé por Callao hasta Bartolomé Mitre, donde me tenía que tomar un café con alguien".

El diputado explicó que vio "una manifestación del Banco Provincia (fui presidente del Banco, hicimos una tarea muy importante ahí, reconocida por propios y ajenos, por el gremio), y entendí que no iba a haber ningún problema, y cuando caminé en el medio de la manifestación, las primeras muestras eran 'vos fuiste presidente, conocés el banco', otros aplaudieron, y después unos energúmenos se acercaron a agredirme muy violentamente". Lousteau además consideró que el hecho sucedió por "un mal juicio mío sobre el momento que estamos viviendo, y esta degradación permanente de la democracia en Argentina que no se puede debatir nada profundamente y enseguida recurrimos a la agresión".

"Después me fui porque tenía otra actividad, después tuve otra, un café con otra persona, y después me di cuenta de que tenía el teléfono explotado con un montón de muestras de solidaridad, de apoyo y de repudio, pero me parece mejor que en lugar de eso cada uno piense cómo contribuye a apaciguar los ánimos desde su lugar", dijo.

En diálogo con el canal TN, el diputado además este clima "es como estamos viviendo en la Argentina. Siempre rescatamos la democracia, (pero) la calidad democrática está cada vez peor".

"Las muestras de solidaridad, no quiero decir que son hipócritas, pero son esquizofrénicas, porque si yo demuestro solidaridad cuando agreden a alguien, pero después agredo, exacerbo ánimos para que esto termine ocurriendo. Yo agradezco las muestras de repudio y solidaridad, pero es momento de reflexionar de otra manera", concluyó.

Fuente: Infobae.
Flavio Diez