23/02/2024NACIONALES

La Argentina celebra 120 años de presencia ininterrumpida en la Antártida

El 22 de febrero de 1904 el país tomo posesión formal de su territorio en el Continente Blanco.

La Argentina se encuentra celebrando 120 años de presencia ininterrumpida en la Antártida debido a que el 22 de febrero de 1904 tomó posesión posesión de un observatorio meteorológico en la Isla Laurie de las Orcadas del Sur e instaló una estafeta postal, en lo que se constituyó como la primera base antártica permanente que existió en el mundo. 

Tras la instalación de esta base, que con el tiempo pasó a llamarse Base Orcadas, la Argentina continuó creando nuevas bases y refugios a los largo del Siglo XX, de hecho es el país que mayor tiempo de permanencia tiene en la Antártida. 

También es la nación que más bases tiene: siete son permanentes, mientras que otras seis abren solamente durante el verano y tienen carácter de temporarias. A continuación, se detalla cada una de ellas. 

Bases permanentes de la Argentina en la Antártida 

Base Carlini 

Base Esperanza 

Base Marambio

Base Orcadas 

Base San Martín 

Base Belgrano II 

Bases semipermanentes 

Base Matienzo 

Base Petrel 

Base Cámara 

Base Decepción 

Base Primavera 

Base Melchior 

Base Brown 

Ushuaia, por su cercanía a la península antártica, se ha posicionado como el puerto principal desde donde parten tanto los buques de logística, como el rompehielos A.R.A Almirante Irízar, y los cruceros y embarcaciones de turismo. Todos los veranos, desde noviembre a marzo, visitantes de todo el mundo realizan estos viajes, que tienen una duración de entre  12 y 20 días.

La Base Marambio es una estación de investigación argentina en la Antártida que forma parte de las islas Seymour en el Mar de Weddell. Comenzó a funcionar en 1969 y desde ese momento opera todo el año, aunque la población varía según la temporada (en los meses de invierno cuenta con una tripulación menor). 

Esta base está equipada con instalaciones para vivienda, almacenamiento y cuenta con una pista de aterrizaje que es fundamental para la llegada de suministros. Las investigaciones realizadas en la Base Marambio contribuyen a nuestra comprensión del medioambiente antártico.

Noticias Argentinas

Títulos breves
1 El Ateneo Néstor Kirchner este martes 18 a las 16:45 hs comienza con clases de apoyo escolar y merienda. Van a ser completamente gratuitas y abiertas a la comunidad. Para cualquier información se pueden contactar a nuestras redes o al teléfono 2926 498134 Belgrano 1083.
2 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
3 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.