21/08/2022EL PAíS

Fotomultas en Mar del Plata: ¿Cuándo empiezan a funcionar los 40 nuevos dispositivos?

Las fotomultas en Mar del Plata comenzarán a funcionar en un mes e incluyen cinemómetros de control de velocidad y cámaras de detección de violación de luz roja.

La Municipalidad de General Pueyrredón anunció formalmente que en un mes comenzarán a funcionar las fotomultas en Mar del Plata, el sistema aplicado a la detección automática de infracciones graves.

Según precisaron desde la comuna que conduce Guillermo Montenegro, aún trabajan en las tareas para la puesta en funcionamiento de cámaras y cinemómetros en distintos puntos de Mar del Plata. “Los mismos comenzarán a funcionar en aproximadamente 30 días”, remarcaron.

En el primer tramo de la implementación de un convenio con la Universidad Nacional de San Martín, que prevé 240 instrumentos en total, las autoridades municipales dieron a conocer las ubicaciones de los nuevos 40 dispositivos para la realización de fotomultas en Mar del Plata.

De ese total, 33 se encuentran en proceso de instalación, mientras que los restantes siete en etapa de evaluación de su factibilidad técnica. En tanto, se prevé que comenzarán a controlar infracciones hacia mediados de septiembre.

En lo que refiere al equipamiento, las fotomultas en Mar del Plata incluyen cinemómetros de control de velocidad y cámaras de detección de violación de luz roja e invasión de sendas peatonales “como parte de una política pública integral de seguridad vial”.

Con relación a las localizaciones, el Observatorio de Seguridad Vial Municipal sugirió las ubicaciones de las fotomultas en Mar del Plata “de acuerdo con los puntos críticos de siniestralidad y sectores relevantes desde una mirada preventiva”.

En esa línea, los nodos fueron jerarquizados no sólo por cantidad de siniestros, sino que también se los clasificó cualitativamente, es decir por sus consecuencias lesivas, para definir la tipología de las fotomultas en Mar del Plata.

Cabe destacar, que los dispositivos de fotomultas en Mar del Plata pueden ser cinemómetros, que detectan infracciones a la velocidad máxima permitida, o semafóricos, que detectan el cruce de semáforo en rojo e invasión de línea de frenado y de la senda peatonal. 

Fotomultas en Mar del Plata: dónde estarán las cámaras

Av. Colón y Av. Jara

Av. Independencia y San Martín

Av. Arturo Alió y Av. Luro

Av. Edison y Magallanes

Av. Fortunato de la Plaza y Juramento

Av. Fortunato de la Plaza y Gianelli

Av. Colón y Corrientes

Av. Colón y Av. Independencia

Av. Juan B. Justo y Dorrego

Av. Luro y Tres Arroyos

Av. Luro y Av. Jara

Av. Juan B. Justo y Talcahuano

Av. Fortunato de la Plaza y Av. Edison

Av. Juan B. Justo y Av. Independencia

Av. Luro y San Juan

Av. Luro y Leguizamón

Av. Presidente Perón y 12 de Octubre

Av. de los Trabajadores y 12 de Octubre

Av. Polonia y Av. Vértiz

Av. Edison y Av. Mario Bravo

Av. Colón y H. Yrigoyen

Av. Félix U. Camet y José M. Estrada

Av. Champagnat y Ayacucho

Av. Champagnat y Gascón

Av. Jacinto P. Ramos y T. del Fournier

Av. Independencia y R. Peña

Av. Buenos Aires y Rivadavia

Av. Edison y Av. Vértiz

Av. Mario Bravo y Talcahuano

Av. Constitución y Patagones

Av. P. Peralta Ramos y Alem

Av. P. Peralta Ramos y Falucho

Av. Juan B. Justo y Alvear

Av. Colón y Lamadrid (en proceso de factibilidad técnica)

Av. Champagnat y Rivadavia (en proceso de factibilidad técnica)

Ruta Provincial N°11 y Scaglia (en proceso de factibilidad técnica)

Av. P. Peralta Ramos y Castelli (en proceso de factibilidad técnica)

Av. Independencia y Formosa (en proceso de factibilidad técnica)

Av. Alió y Av. Juan B. Justo (en proceso de factibilidad técnica)

Av. Félix U. Camet y Florisbelo Acosta (en proceso de factibilidad técnica)

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.