En el Día de la Lealtad, banderazo y marchas en todo el país en apoyo al Gobierno

Las redes sociales y las calles se llenaron este sábado de mensajes y manifestaciones por el 75° aniversario del Día de la Lealtad, que recuerda aquel 17 de octubre de 1945, jornada iniciática del peronismo.
Militantes coparon con caravanas de automóviles las principales calles y avenidas de la Ciudad de Buenos Aires, del conurbano bonaerense y del interior del país, portando banderas argentinas y al son de la Marcha Peronista.
La convocatoria había sido realizada por diferentes sectores del peronismo en redes sociales de Internet, con los hashtag #17deOctubre, #CaravanaDeLaLealtad y #conAlbertoyCristina.
En tanto, funcionarios del Gobierno nacional se sumaron a la conmemoración del Día de la Lealtad peronista con publicaciones en sus cuentas de las redes sociales, e invitando a participar de la movilización virtual.
El presidente Alberto Fernández describió que "hoy los y las peronistas celebramos el día que el pueblo decidió ser artífice de su propio destino y cambió la historia. Desde entonces, la unidad ha sido nuestra fuerza y es hoy el camino para transformar la Argentina".
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kichner escribió: "Que la lealtad a las convicciones, al pueblo y a la Patria sigan inalterables en tiempos de pandemia. Con la misma pasión y el amor de siempre", junto a una foto de Néstor Kirchner.
"Subí el volumen y cantá la marcha. Ayer, hoy y siempre, un grito de corazón: ¡viva Perón! Celebremos todas y todos el Día de la Lealtad en 75octubres.com.ar", publicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en su cuenta de Twitter.
En tanto, el canciller Felipe Solá publicó: "Nunca creí en un peronismo a la defensiva. Retomemos la iniciativa militante y ayudemos al Presidente a levantar a nuestro país".
"Tengamos la valentía de Juan Perón que con la fuerza del pueblo sabía que estaba en la Argentina para cambiar la historia. Feliz día de la lealtad", añadió el titular del Palacio San Martín.
Por su parte, el ministro de Salud, Gines González García expresó en la misma red social: "En el #DíadelaLealtad quiero ratificar el compromiso de trabajar día a día por una Argentina unida, con un Ministerio de Salud presente e involucrado con preservar la vida de cada argentino y argentina".
Su par de Educación, Nicolas Trotta, recordó en Twitter que "se cumplen 75 años de aquella movilización histórica donde miles de trabajadoras y trabajadores marcharon a la Plaza de Mayo para pedir por la libertad del General Perón, ese hombre que había comenzado un camino hacia la consolidación de los derechos de quienes trabajan".
"El valor de la Lealtad es constitutivo de nuestro movimiento. Hoy más que nunca, unidxs y leales", sumó desde su cuenta el ministro de Defensa, Agustín Rossi, y convocó: "A partir de las 13 nos encontramos en http://75octubres.ar".
"Hace 75 años nacía el movimiento peronista que hizo realidad los sueños de un pueblo. Nuestra lealtad es trabajar cada día para seguir ampliando derechos, defendiendo a los que menos tienen y construyendo una patria justa.
La ciudad de Berazategui también se sumó a la caravana por el Día de la Lealtad. Durante el recorrido, los asistentes flamearon banderas argentinas y naranjas (color que representa a la Ciudad) al ritmo de la marcha peronista en sus diferentes versiones, con carteles de apoyo para el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En horas de la tarde del sábado llegó el mensaje del ministro de Economía Martín Guzmán, quien, mediante el retweet a la publicación de Alberto, escribió: "Un día como hoy, en un contexto complejo para la Argentina, ratificamos nuestro compromiso inclaudicable con el pueblo".
"A todas y todos nos une el amor por nuestra Patria. Vamos a seguir trabajando por más oportunidades y una Argentina más justa e inclusiva", prometió el titular de la cartera económica.
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro indicó vía Twitter: "Por una Argentina de pie, libre y soberana, por un pueblo feliz y lleno de oportunidades". "Feliz día compañeros y compañeras
El senador salteño y titular del bloque Parlamentario Federal sostuvo en una serie de mensajes en Twiter que “El 17 de Octubre de 1945 los trabajadores se movilizaron para conquistar derechos sociales y políticos en una nación que se vislumbraba grande".
"Este 17 de octubre lo celebra una burocracia que tiene como fin el mantener sus privilegios. Intentan controlar a la gente con planes y engaños en un país cada día más aislado y empobrecido. Suena retórico pero es indispensable recuperar con compromiso las banderas de los ideales para volver a ser un país serio, que recupere la dignidad del trabajo y del desarrollo”, completó en tono crítico el aliado a Juntos por el Cambio.
Fuente: Ambito.com