13/03/2025NACIONALES

El costo por los destrozos en la zona del Congreso asciende a $414 millones

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires estimó en $414 millones el costo de los destrozos producidos ayer por barras y militantes políticos que se sumaron a la marcha de los jubilados y se enfrentaron con la Policía. El monto incluye la reparación o sustitución del mobiliario urbano y el costo del operativo de higiene, que comenzó esta madrugada luego de la movilización.

Fuentes oficiales consultadas por Infobae precisaron que hubo 260 contenedores de basura que fueron vandalizados en un radio de 15 cuadras. En su mayoría, fueron quemados o dañados. Incluso algunos fueron utilizados como “escudos” en medio de los enfrentamientos con la Policía.

El operativo especial de limpieza de la zona del conflicto comenzó anoche y se extendió durante toda la madrugada. Trabajaron más de 150 barrenderos, operarios con 8 hidrolavadoras, 8 camiones recolectores y personal especializado.

También hubo 6 móviles policiales atacados: 2 patrulleros y 4 motos. Un automóvil como los que utiliza la Policía de la Ciudad cuesta alrededor de USD 50 mil, y las motos, ploteadas y equipadas, casi $25 millones, detallaron fuentes del Ministerio de Seguridad porteño.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, aseguró este jueves en una conferencia de prensa que habrá “tolerancia cero” con los violentos que causaron los destrozos.

“La Ciudad padeció una tarde de violencia callejera absolutamente inaceptable. Unos delincuentes profesionales, que hacen de la violencia su sistema de vida, atacaron a las fuerzas de orden público con piedras, palos, material incendiario y hasta con armas de fuego”, sostuvo Macri junto al ministro de Seguridad, Horacio Giménez, el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló.

“Vamos a cuidar a la Ciudad con toda la fuerza, con toda la decisión política y con todo el imperio de la ley. Vamos a perseguir a estos delincuentes judicialmente y haremos que paguen por sus daños”, dijo el Jefe de Gobierno, y enfatizó: “Tolerancia cero con los violentos, tolerancia cero con las mafias violentas y con los que hacen de la violencia su modelo de vida”.

Además de los daños ocasionados, los violentos provocaron heridas a 20 policías, cinco de los cuales continúan hospitalizados.

El detalle de los policías heridos:

1) Oficial Mayor Elías Montenegro, con fractura de húmero izquierdo. Fue operado.

2) Oficial Wanda Hurtado, con traumatismo de cráneo.

3) Oficial Rodrigo Valdez, con corte en cabeza.

4) Oficial Enzo Paniagua, con traumatismo de cráneo.

5) Oficial Leonardo Tamareño, con traumatismo de cráneo.

6) Subcomisario José Aníbal Rodríguez, con golpe en la frente.

7) Oficial Brian Rojo, herida cortante en ojo derecho.

8) Oficial Mayor Rodrigo Galota, con traumatismo de cráneo.

9) Oficial Ezequiel Lazarte, con politraumatismo de hombro y espalda.

10) Inspector Angel Sánchez, con lesión en cadera y pie.

11) Oficial Sergio Robledo, con traumatismo en hombro derecho.

12) Oficial Facundo Giménez Kumber, con lesiones en la cabeza.

13) Oficial Franco Silva, con golpes en la cabeza.

14) Oficial Matías Barrios, con golpe en mano izquierda.

15) Oficial mayor Nelson López, con traumatismo en mano derecha.

16) Oficial Lorenzo Zequiera, con golpe en muslo izquierdo.

17) Oficial Dante Penayo, con traumatismo en parrilla costal izquierda.

18) Oficial Alejo Rodríguez, con herida punzante en pie izquierdo.

19) Oficial Franco Quiróz, con mordedura en brazo izquierdo.

20) Inspector Jorge Díaz, con escoriaciones en rodilla izquierda y derecha.

Ayer, fueron detenidas 94 personas (71 hombres y 23 mujeres), por atentado y resistencia a la autoridad. Y puntualizaron que 25 de ellos tienen antecedentes por violación reiterada a la Ley de Drogas; infracción al artículo 183 por robo y arrebato; violación reiterada de la ley 451, hurto, atentado; daños y lesiones.

A su vez, las autoridades porteñas identificaron a los siguientes barras bravas que participaron de los disturbios: Claudio Alejandro Curci (Deportivo Español), Roberto Martín Cajal (Deportivo Español), Víctor Hubo Bellón (expresidente de Nueva Chicago y dirigente de ATE), Carlos Julián Román (Nueva Chicago) y Gastón Eduardo Ruiz (Nueva Chicago).

Infobae.

Títulos breves
1 Este sábado 22 a las 16 hs. se celebrará la Santa Misa en la Capilla Exaltación de la Santa Cruz, Las Heras bis. “Jesús te espera”.
2 Ferroviario Mitre comunica la realización de su Asamblea Ordinaria el lunes 31 de marzo a las 19.30 horas en instalaciones del Club.
3 Novena a la Virgen de San Nicolás: todos los días a las 17 hs. en la Gruta ubicada en la entrada a Villa Belgrano. El día 25 santa misa a las 17 hs.
4 Estimados productores: teniendo en cuenta que es el inicio de cosecha, sin duda un hito esperado por cada uno de ustedes.
Sabemos que el exceso de agua produjo daños muy complejos en los caminos reduciendo la capacidad de carga y provocando roturas y cortes.
Como Comisión Vial, apelamos a su buen criterio para el movimiento de camiones ya que es de público conocimiento que las lluvias afectaron distintas zonas.
5 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.