25/09/2019MUNICIPIO

Manuel Chavarría Bertolami, Director de Relaciones Interministeriales.

“Hemos sido uno de los gobiernos más federales de la historia de la Argentina. Llegamos donde nadie había llegado, tratando de cambiarle la vida a la gente, de la mejor manera que pudimos”.

Es Director de Relaciones Interministeriales del Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda de Presidencia de la Nación. Y como él mismo se identifica, es también un vecino de Coronel Suárez, ya que como lo denuncia su apellido materno, tiene raíces en nuestra ciudad. Es hijo de José Chavarría y Rita Bertolami, nieto de Alicia Bertolami, una de las socias de la firma tan conocida.

“Tengo un enorme cariño por Coronel Suárez, vengo a cada rato, trato de venir una vez por mes y, en este caso, me toca venir como funcionario, por lo que estoy muy contento de estar acá”, comenzó diciendo en una entrevista con La Nueva Radio Suárez.

El funcionario nacional visitó la ciudad esta vez en actividad pública, para inaugurar las obras que a través del Programa Hábitat se llevaron a cabo en el Barrio Manantiales, de Pueblo Santa Trinidad.

Consultado en torno a qué queda como análisis, cuando se mira la gestión de estos cuatro años del gobierno nacional, dijo que “lo que queda es que hemos sido uno de los gobiernos más federales de la historia de la Argentina, brindando una forma de hacer política distinta, de cara a la sociedad. Hemos estado presente en todas las provincias, en todos los distritos. Hemos llegado donde nadie había llegado. Tuvimos que afrontar serios problemas económicos, que son en parte una herencia que recibimos, y otra una serie de problemáticas de fuera y dentro del país, que nos costó remontar. Creo que hoy la gente nos ha hecho un llamado de atención sobre eso. Sí creo, también, que hemos saneado las instituciones, hemos gobernado con muchísima honestidad, y trabajamos en una forma muy federal y presente a lo largo y lo ancho del país.

Con soluciones, con obra pública, tratando de cambiarle la vida a la gente de la mejor manera que pudimos”.

Dijo que el Partidor Piñeyro, “no es una obra para los productores. Más allá de la cuenta de cuántas personas pueden llegar a ser beneficiadas, este Partidor es parte de un mega plan de obras contra las inundaciones en toda la provincia de Buenos Aires”. Y agregó que “la obra pública tiene que ser sinónimo de buena vida para la gente, de felicidad, y no de corrupción”.

Consultado en torno al resultado electoral de las PASO, coincidió en que pesó la situación económica para el diario vivir de la gente.

“Seguramente pesó eso. Y como ha dicho la Gobernadora Vidal, tenemos que saber que es muy probable que, en este tiempo de gestión, en el que hemos tratado de solucionar muchos problemas, podemos habernos alejado de esa realidad, haber dejado de escuchar. Es lo que estamos haciendo desde las PASO, estamos trabajando en escuchar a todos los vecinos. Lo hacemos constantemente en timbreos, en contacto con la gente. Creemos que lo que pesó fue la economía y nos preocupa como a todos, al Presidente también. Pero creemos que todavía no está dado el resultado, que la elección no sucedió y tenemos expectativas que la gente nos acompañe, más allá que estamos pasando un momento muy difícil”.
Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.