12/01/2022MUNICIPIO

“Está claro que las tasas tienen que aumentar: la inflación existe y los gastos municipales se siguen incrementando por una cuestión natural”

El Concejo Deliberante de Coronel Suárez está en pleno análisis del presupuesto 2022 que incluye, por un lado, egresos e ingresos, pero, por otro lado, las ordenanzas impositivo y fiscal, que indican los valores que se pretenden cobrar el corriente año a través de las tasas. Ricardo Salerno, concejal y actual Presidente del cuerpo deliberativo, profundizó al respecto en el aire de La Nueva Radio Suárez.

Para ello, en principio, contó que, el pasado jueves, a través de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda, se comunicaron con el Secretario de Hacienda y con la Jefa interina de Recaudación, de modo que dieron inicio a las charlas de asesoría en las que los integrantes del Concejo Deliberante pudieron preguntar y comprender distintos aspectos, a fin de continuar el análisis del presupuesto hacia un camino valedero, tratando de sacar el presupuesto en tiempo y forma.

Por otro lado, consultado sobre qué cree que sucederá considerando que hay un reclamo salarial vigente de los empleados municipales y el presupuesto elevado alcanza un cincuenta por ciento más que el de 2021, Salerno dijo que “si uno compara el presupuesto elevado en enero del año pasado con el de este año, estamos casi en un 75% más, pero, con la inflación que hay en nuestro país, es un engaña pichanga”. Por ello, opinó que hay que comparar lo que realmente el Municipio terminó gastando en 2021.

“Estamos hablando de un 51% más” dijo entonces, señalando que, aproximadamente fueron 2550 millones de pesos los gastados por la Municipalidad en 2021, mientras que ahora el presupuesto es de 3855 millones.

Respecto del reclamo salarial, el entrevistado dijo que “viene más intrincada la cosa, porque el Secretario de Hacienda nos informó que, para ellos, el año pasado, hubo una recomposición del 39%, y falta el porcentaje de febrero”.

Continuó su relato, adjudicando que, “cuando sacás las cuentas de diciembre, da un 26% de aumento que se movió del salario municipal”.

Sobre cuál es la pauta salarial que prevé el Ejecutivo para el 2022, Salerno señaló que “hay, más o menos, un 29%”. Aclaró que es un número calculado exclusivamente por él y agregó que se trata de un porcentaje que implica que, “evidentemente, entre lo que aumentó la Municipalidad y lo que pretende aumentar, hay una diferencia muy importante respecto de la inflación”.

Reconoció entonces que “el salario ha caído respecto de la inflación”, aunque dijo que es necesario analizar el presupuesto en su conjunto.

Consultado, por otro lado, de cuánto es el aumento de tasas que se prevé, Salerno dijo que del 45%: “El Ejecutivo, entre octubre y noviembre, elevó ese proyecto de ordenanza que implica ese porcentaje promedio en todas las tasas urbanas” explicó, agregando que, “desde que asumió el gobierno de Ricardo Moccero, aumentaron un doce por ciento más las tasas que la inflación”.

En consecuencia, marcó que si uno ve cuánto pagaba en 2019 comparándolo con la actualidad, dará cuenta de que es mayor el porcentaje, y sobre lo conversado entre bloques, Salerno explicó que “la primera reunión fue hace pocos días y no ha habido una definición de posturas”.

También dijo que “está claro que las tasas tienen que aumentar: la inflación existe y los gastos municipales se siguen incrementando por una cuestión natural, como el gasoil e insumos hospitalarios”.

Pese a lo antedicho, Salerno reconoció que deben evaluar cuánto aumentará “para que no sea un salvavidas de plomo para la economía de cada vecino”. En consecuencia, expresó que, para él, debe haber una correlación entre el valor y la calidad del servicio: “Vemos que los vecinos se quejan porque existen falencias en cuanto a riego, en cuanto al Sistema Sanitario, y un montón de cosas que debemos también discutir para mejorar”.

Consecuencia de lo antedicho, el Presidente del Concejo Deliberante señaló que, si bien todos comprenden que debe haber un aumento en las tasas, tiene que ser un presupuesto equilibrado el que salga, para que el Municipio pueda gobernar durante el 2022 de la mejor manera posible.

Anticipó Salerno que la semana entrante tendrán los números finales del 2021, por lo que espera que no pase mucho más tiempo para tratar éste asunto que describió como “muy importante”.

 

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.