28/11/2019MUNICIPIO

“El Ejecutivo elevó decretos al Concejo mediante los cuales confirma que en junio ya tomó fondos afectados para pagar sueldos, y que no hay fondos para pagar los de noviembre".

Lo afirmó el Intendente Electo Ricardo Moccero quién además aseguró que “el Municipio está fundido y sobregirado, girando en descubierto, con una deuda que supera al 25% de su Presupuesto”.

El electo Intendente Ricardo Moccero dialogó con La Nueva Radio Suárez abordando distintos aspectos de cara a su asunción del próximo 10 de diciembre.

En la primera parte de la entrevista Moccero se mostró preocupado por una serie de decretos que serán considerados en la sesión del Concejo Deliberante de este jueves por la noche, mediante los cuales el Intendente Palacio tomó fondos de recursos afectados durante los últimos meses para cubrir gastos corrientes, en su mayoría el pago de salarios.

“El martes estuvimos toda la mañana trabajando con nuestro equipo de Hacienda, tratando de entender por qué ahora, en la última sesión ordinaria del año, a fin de noviembre, el Departamento Ejecutivo elevó un montón de decretos mediante los cuales se afectaron recursos para pagar salarios. Ingresaron decretos de junio, donde ya en ese entonces tomaban fondos afectados para pagar sueldos y no habían sido elevados al Concejo Deliberante”.

Sobre el contenido de fondo de los decretos, Moccero consideró que “son una lluvia de decretos de nulidad total”, y agregó: “encima ahora dicen que no se pueden pagar los sueldos de noviembre y tienen solo el 25% de los recursos para ello, entonces elevan un proyecto de ordenanza afectando un supuesto ingreso de 42 millones de pesos de Coparticipación, que llegarían antes de fin de año, durante nuestro gobierno”.

Analizando el “Municipio que queda”, Ricardo Moccero señaló: “hoy nos encontramos con una deuda que supera al 25% del Presupuesto. El Municipio está fundido y sobregirado, girando en descubierto, para que la gente lo entienda”.

Luego recordó: “es todo tan irregular que nosotros semanas atrás hicimos una denuncia por malversación de fondos que avanza en la justicia”.

“La deuda declarada por el Contador, antes de que nos comiencen a ocultar la información, era de 240 o 250 millones, que se ampliaría a más de 280 millones de pesos, es decir, un 25% del Presupuesto vigente, que es de 1.150 millones de pesos, y, a su vez, proyectado al año próximo la partida salarial es de 1.127 millones de pesos, sin siquiera pensar un aumento en 2020, es decir, el 96% del Presupuesto. El Municipio que recibimos es totalmente desastroso”.

Al referirse a consideraciones del Intendente Palacio sobre el Municipio que entregará el próximo 10 de diciembre, Moccero señaló que “no es cierto que nos dejarán un Municipio mejor al que entregamos en 2015. Nosotros entregamos un Municipio con una deuda que no superaba al 4% y nos devuelven uno con el 25% de deuda”.

El próximo Jefe Comunal consideró que “si analizamos área por área nos dejan un Municipio lamentable. En el Balneario nadie se encarga de nada, no andan las bombas… el basurero es incontrolable, se lo dejamos con un topador nuevo funcionando que día a día hacía su labor y lo quemaron, compraron uno usado y lo rompieron, entonces ahora el terraplenado no se hace más...”.

Al evaluar los compromisos de subsidios y pagos de obras ejecutadas en las últimas semanas por la administración municipal, el Intendente electo entiende que “todo lo que han estado haciendo este último mes lo tendremos que pagar nosotros, pero no sé con qué, porque lo único que nos dejan son papelitos de colores. Lo mejor que podrían hacer es quedarse en sus oficinas y no firmar nada que comprometa deuda a futuro, cuando no pueden pagar los sueldos que vencen en dos días, pero por otro lado siguen comprometiendo subsidios a las instituciones”.

En cuanto a la controvertida ordenanza de regulación de fitosanitarios, Moccero señaló que “estamos trabajando en un proyecto alternativo, porque el proyecto que marca la zona de exclusión de 600 o 1.000 metros, que está en estudio en el Concejo Deliberante, no tiene consenso, entonces pensamos en esta alternativa hasta tanto se sancione la ordenanza principal. Con esta ordenanza se fijarían multas muy severas a quienes no cumplan con los requisitos mínimos de tolerancia que estipula la ley”.

Sobre su equipo de gobierno apuntó que “sumamos mucha gente joven con experiencia, en su mayoría profesionales que trabajarán en forma conjunta con los ocho Concejales. Día a día nos juntamos para ver cuáles son los ingresos que podemos generar y qué áreas podemos reducir.

Hay muchas cosas que no se están cobrando y avanzaremos en ordenanzas que nos permitan una mejor cobrabilidad y, a su vez, avanzaremos con un equipo de abogados a intimar a grandes empresas que tienen grandes deudas con la Municipalidad. Además, se cortarán todas las horas extras, un abuso total, porque no solo el agente cobra su sueldo por el cual trabaja, sino que además cobra horas extras, asimismo avanzaremos en un manual de funciones de los agentes municipales para ver dónde sobra gente y dónde se podría proponer un plan de Retiros Voluntarios para el cual hay que conseguir los fondos, pero que por ley se puede llevar a cabo”.

Por último, Ricardo Moccero consideró: “mínimamente nos llevará un año poder levantar la cabeza y hacer funcionar el Municipio destruido que nos dejan”.
Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.