Coronel Suárez dijo presente en el 3° Congreso Productivo Bonaerense: Producción, empleo y Estado presente
El Intendente Ricardo Moccero participó del 3° Congreso Productivo Bonaerense desarrollado en el Hotel Provincial de Mar del Plata, un encuentro que reunió a todos los sectores productivos de la Provincia con el objetivo de debatir el presente y proyectar el futuro del desarrollo productivo con enfoque en la sustentabilidad.
Durante la apertura, el Intendente Moccero acompañó a los ministros provinciales Augusto Costa (Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica) y Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario), quienes encabezaron el acto inaugural junto a representantes de empresas, cooperativas, sindicatos, universidades, organismos públicos y la comunidad científica.
Bajo el lema "Producir el presente, pensar el futuro", se desarrollaron más de 30 paneles de debate e intercambio con la participación de más de 100 municipios bonaerenses.
En representación del distrito, la directora de Producción del Municipio, Fiorella Guarnieri, participó en la Mesa Multisectorial junto al director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, donde se abordaron estrategias para el fortalecimiento del entramado productivo local.
En ese marco, el Intendente Ricardo Moccero destacó que “en Coronel Suárez la producción es política de Estado. Creamos oportunidades concretas con la puesta en marcha de cooperativas textiles integradas por ex trabajadores de la empresa DASS, recuperando empleo y apostando al trabajo digno con acompañamiento municipal y provincial”, afirmó Moccero, quien además valoró la articulación entre el Estado Provincial/Municipal, el sector privado y las cooperativas como motor del desarrollo local.
“Estamos convencidos de que el Estado no puede ser espectador cuando hay familias sin trabajo. Por eso, mientras algunos promueven el ajuste, nosotros desde la provincia y los municipios apostamos a la producción, a la industria nacional y al empleo argentino”, sostuvo el jefe comunal.
El Congreso Productivo Bonaerense volvió a consolidarse como un espacio clave para construir propuestas colectivas de desarrollo con inclusión, con la premisa de que el futuro productivo de la Provincia se planifica con diálogo, presencia del Estado y el protagonismo de cada comunidad.