Alfredo Crunger destacó el trabajo territorial y pidió colaboración a los vecinos para mantener limpia la ciudad

El secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Alfredo Crunger, visitó los estudios de La Nueva Radio Suárez y realizó un repaso del trabajo que se viene llevando a cabo en los distintos puntos del distrito, especialmente en los nuevos loteos de Santa Trinidad, Santa María y Huanguelén, donde avanzan la apertura de calles y tareas de nivelación para acompañar a las familias que accedieron a terrenos municipales.
“Estamos trabajando por todos los lugares, tratando de estar cerca de la gente. Cuando tenemos reclamos, vamos enseguida y vemos si podemos solucionarlos. El trabajo se incrementó mucho con la entrega de terrenos, porque hay que abrir calles, llevar tosca, marcar, nivelar. Antes lo hacíamos con colaboración de Vialidad, ahora lo hacemos solo con maquinaria de Servicios Públicos”, explicó Crunger.
El funcionario reconoció que sería necesario contar con más equipos para poder responder con mayor rapidez, aunque destacó el compromiso de los trabajadores y la coordinación con otras áreas municipales. “Nos fusionamos con Obras Públicas para concretar las obras que están en marcha. A veces nos toca subirnos a los camiones o a las máquinas y darles una mano a los chicos. Lo importante es que el vecino vea que estamos cerca”, subrayó.
En cuanto al mantenimiento de calles y riego, señaló que ya se preparan para la temporada de verano: “Tenemos equipos trabajando en distintos turnos y un grupo dedicado a las avenidas, que son las más transitadas. El servicio de riego no se cobra, pero tratamos de mantener los vehículos en condiciones para llegar a todos los barrios”.
Respecto a la situación en Huanguelén, Crunger comentó que las napas siguen muy altas, lo que provoca dificultades en el acceso cuando llueve. “El otro día hubo un viento muy fuerte que tiró más de 40 árboles. Trabajaron policía, bomberos y la delegación en conjunto. A pesar de todo, siempre estuvimos presentes, ayudando a las familias que la pasaron mal con las inundaciones y los temporales”, señaló.
Entre los pedidos más frecuentes de los vecinos mencionó el material para rellenar y nivelar terrenos: “Hoy el reclamo más grande es tierra. Les pedimos paciencia porque tenemos pocos camiones, que también usamos para obras de cordón cuneta y pavimento. Pero preferimos que los vecinos esperen y no gasten en trasladar material, porque ese dinero pueden invertirlo en su casa”.
Crunger detalló que la tosca se obtiene de las aperturas de calles en los loteos de Santa Trinidad y del sector ubicado entre Azurduy, Arroquy, Ruta 85 y Juncal. “La decisión política del intendente Ricardo Moccero fue clara: que los jóvenes y las familias vuelvan a tener terrenos para construir su casa. Eso nos genera más trabajo, pero es el mejor motivo para tenerlo”, aseguró.
También hizo referencia al mantenimiento de canales pluviales, una tarea silenciosa pero clave para prevenir anegamientos: “Cada vez que llueve salimos a recorrer con Obras Públicas. Revisamos entradas, salidas y bocas de los canales. Por suerte venimos bien, pero pedimos que la gente no tire basura, porque se traba y empieza a rebalsar para todos lados. Es fundamental la colaboración de los vecinos”.
Finalmente, el secretario confirmó que se trabaja en la limpieza del canal de Juncal en Santa Trinidad, que recibe el agua del barrio Aldea del Volga, y en el canal de calle Olavarría. “Son mantenimientos que no se ven, pero que dan tranquilidad. Sabemos que cuando el agua corre bien, los barrios están protegidos”, concluyó Alfredo Crunger.