Mercado de las Artes, un edificio histórico que renueva su estructura de cara al centenario

Marcelo Castorina anticipó el desarrollo previsto de actividades para el año que corre, entre ellas las actividades propuestas por la Escuela de Música Municipal (EMMCoS), que continúa sumando horas, cátedras y matrícula.
Destacó sobre ello que, desde hace quince años, EMMCoS demuestra excelencia: “En 2023 cumple quince años y lo estaremos festejando, porque fue un proyecto que surgió a instancias de un grupo de jóvenes que le presentó el proyecto al Intendente Municipal y desde la primera hora se acompañó la propuesta que hoy, bajo la dirección de Ángel Schamberger, continúa desarrollándose” dijo.
Por otro lado, anticipó que están trabajando en un borrador de diversos talleres pensados para dictarse este año: “Los anunciaremos en las próximas horas, pero es importante agradecer el acompañamiento del jefe de Gabinete Mauro Moccero” destacó. Mientras que, por otro lado, recordó que ya está abierta la inscripción para los Juegos Bonaerenses.
Además, confió que están gestionando diversas actividades con Provincia y con Nación, entre ellas, una nueva edición de la Feria del Libro, propuestas lectoras y Tren Cultural.
Entre el listado de actividades y propuestas, Castorina se detuvo también a referir -y resaltar- la obra de refacción que se está llevando adelante en el Mercado de las Artes: “Es una gestión que se hizo al más alto nivel con el Ministerio de la Nación y que ha significado una inversión millonaria para poder recuperar, como ámbito cultural, el querido edificio patrimonial del Mercado” dijo, profundizando que, a través de una de las dependencias del Ministerio de Cultura dedicada a la conservación del patrimonio histórico, se hizo un análisis -de la mano de técnicos y profesionales- de las bondades que tiene el espacio como viejo mercado concentrador, se lo equiparó al de San Telmo y se lo postuló adjuntando documentación fotográfica y planos, para, finalmente, quedar seleccionado para recibir el aporte de veinte millones de pesos para la primera etapa: “Se cambiaron todas las cubiertas, se están recuperando las paredes, aberturas, pisos” enlistó Marcelo Castorina, recordando que el Mercado sufría la erosión de su función como mercado de abastos, lo que lo imposibilitó para que los bailarines expresaran todo su arte, por ejemplo.
“El edificio cumplió 95 años en enero y ésta es una buena forma de empezar a trabajar en el centenario del mismo” destacó el entrevistado, anticipando que esperan terminar la primera etapa hacia mediados de 2023.
Consultado entonces, sobre qué reformas incluirá la segunda etapa, Castorina señaló el acomodamiento de cuestiones vinculadas a presentaciones de Cultura: “Convertir todas éstas salas en espacios para poder dar charlas, presentaciones y conciertos es importante. Queremos dedicar los espacios a poder realizar distintas actividades” expresó, al tiempo que aseguró estar muy contento por la obra que permanece llevándose adelante.