08/01/2020MUNICIPIO

Juan Pablo Eberle, Delegado de Pueblo Santa María.

Sobre las tareas que se llevan a cabo y proyectos presentados al Jefe Comunal.

“La actividad pública tiene un ritmo muy intenso, con la gente, con los empleados. Te demanda las horas de trabajo y más para cumplir. Pero hasta ahora va bien, y a uno le gusta, sobre todo cuando la gente agradece algo que se hizo o se logró”.

Esto lo dijo el Delegado de la tercera Colonia Alemana ante la consulta de La Nueva Radio Suárez.

Dijo que, entre los objetivos, “lo más cercano es mantener los servicios. Las Colonias son muy ordenadas, la gente misma obliga a hacer los recorridos más seguidos, para juntar las cosas, porque ellos limpian sus viviendas. Es lo que hacían los Delegados anteriores, esto es como una tradición nuestra. Si uno recorre un poco las Colonias ve que la gente cuida su patio y demás. Entonces, tratamos de cumplir estos objetivos sencillos, de cumplirlos a raja tabla. Cortamos el pasto de veredas, los terrenos, cuando la gente no puede, accedemos y se lo hacemos también. El riego, los parques y plazas. Lo que se puede hacer es el mantenimiento de los servicios esenciales, por cómo están las cosas”.

Pero la esperanza es que “vaya mejorando la situación y poder aspirar a otras cuestiones, como seguir asfaltando calles que son muy importantes”, agrega Eberle.

Se presentó al Intendente Municipal un listado de obras, como lo hicieron otros Delegados. Entre esas propuestas está el pavimento en la calle Zelmira Weiss, terminar la pavimentación de la calle 9 de Julio, “es fundamental esta calle, porque hay un tramo que falta terminar el asfalto y es un sector de salida de agua, por la que va prácticamente toda el agua de la Colonia y se lava mucho. También estamos pidiendo la compra de terrenos, que es lo más importante ahora para que los chicos no se nos vayan, que nuestra juventud pueda adquirir terrenos para que no se nos vayan. Y si viene un barrio mejor todavía. Esos son los proyectos que hemos presentado”, dijo el Delegado de Santa María

Y una cuestión fundamental es “la demanda de trabajo. La gente de las Colonias no quiere que le den algo, quiere ganárselo. Está dentro de su naturaleza. Lo que más se necesita ahora es trabajo, y se está gestionando con Producción y demás. Acá funciona un listado para gente desocupada. Hay de todo inscriptos: gente joven, otros que quedaron fuera de la fábrica cuando redujo personal, entre otros. Tenemos cerca de 40 anotados, pero creemos que hay entre 90 y 100 personas que necesitan trabajo, y para Pueblo Santa Maria este es un número importante. Esa es obviamente la necesidad número uno, junto con terrenos y viviendas”.

Por otra parte, junto al Secretario de Servicios Públicos, Alfredo Crunger, están hablando los tres Delegados de los Pueblos Alemanes para lograr un equipo completo para reparación de calles, que esté destinado exclusivamente a las tres localidades.

“Ya está dispuesto, falta nada más ir a buscar la máquina que trabajará en los tres pueblos. La idea es rotarlo entre las tres Colonias, para que vaya manteniendo las calles de tierra en cada una. La máquina es de Villa La Arcadia, no está en uso, aparentemente. Se trata de ir a buscarla y ponerla en funcionar. Esto nos ayudaría mejor a mantener las calles de tierra”, dijo Juan Pablo Eberle.

En breve, el 7 y 8 de marzo, Santa María tendrá la celebración de la fiesta característica, la Strudel Fest. Al respecto, el Delegado dijo que “una vez que pasaron las fiestas nos abocamos en conjunto a organizar esta fiesta. La idea, por lo que veo, es apuntar un poco más arriba de lo que se venía haciendo. El tema es que tenemos que ver cómo lo encaramos. Es un año complicado, vamos a tener que agudizar el ingenio para el apoyo de la Delegación y de la Municipalidad a esta realización”.

El martes por la mañana, al momento de la entrevista, al ser los primeros días del mes, había mucha actividad en la Delegación. Es que, al cobro de los impuestos municipales, está la posibilidad a través de Provincia Net del pago de impuestos provinciales y también que todos aquellos que cobran a través de la tarjeta débito del Banco Provincia efectúen en la Delegación el cobro de sus haberes, “lo que resulta una comodidad para la gente, porque no tiene que trasladarse 15 km. hacia la ciudad cabecera del distrito”.