14/11/2020MUNICIPIO

“El incendio no fue intencional” expresó Alfredo Crunger

“El servicio se está cumpliendo casi igual a lo que veníamos haciendo”

Estas frases las expresó el Secretario de Servicios Públicos, ante la consulta de La Nueva Radio Suárez en torno a los resultados de las pericias realizadas por Bomberos de Bahía Blanca, que pertenecen a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, investigando las causales del incendio que tuvo lugar hace unos días atrás en un galpón del Corralón Municipal, donde se guardaban las herramientas para el área de Parques y Plazas, que provocó pérdidas totales. 

El informe se recibió a media mañana del día jueves. 

“Cuando llegó el resultado de la pericia hicimos un acta en la Comisaría y un pedido a la Ayudantía de Fiscal para que nos pasen la copia, que la esperamos a más tardar el lunes, para saber en concreto qué fue lo que sucedió”, explicó Alfredo Crunger. “Se descarta la parte intencional”.  

Al momento de producirse el incendio estaba el servicio nocturno de recolección, que entraba y salía del Corralón, y también uno de los directores del área junto al jefe de recolección, cambiando las gomas de un prensa, para que quedara listo para el servicio matutino. 

“Aparentemente fue un desperfecto eléctrico lo que produjo el incendio. Yo hice el pedido a la Ayudantía de Fiscal, para que nos pasen la copia y allí poder saber bien lo que produjo el incendio”. 

Consultado en torno a si se trató de un compresor que estaba encendido, indica Crunger que “aparentemente, no abrió la válvula del compresor, que pudo haber sido lo que produjo el incendio. Eso lo vamos a tener cuando accedamos a la copia de lo que mandaron los peritos de Bomberos de Bahía”. 

Agrega que “hay veces que quedan herramientas encendidas, quedan compresores encendidos, porque se trabaja hasta tarde, se sopletean los camiones, los filtros, o si hay gomas para inflar. Quedan prendidos para que mantengan el aire”. 

En el incendio se perdió todo el interior de ese depósito, que contenía herramientas del área de Parques y Plazas. 

Requerido el funcionario municipal en relación a en cuánto están valuadas las pérdidas, explica que “quedan algunos proveedores pasar presupuestos, pero rondaría en alrededor de 3 millones de pesos. El seguro retornaría entre 1.400.000 o 1.700.000 pesos. No estamos tan lejos, si se toma en cuenta que había herramientas viejas, que estaban en el depósito y nos ayudaban cuando estábamos muy complicados con las herramientas, y para no tener gente parada nos ayudaban, pero eran herramientas que no duraban más que dos o tres días y tenían que volver al taller, para ser reparadas”. 

El funcionario municipal dice que, para compensar y no detener los trabajos, se cuenta con un tractor que estaba en la Delegación de Huanguelén y uno que estaba en el Balneario. Bordeadoras también había en distintos lugares, las que fueron recolectadas para brindar el servicio en Coronel Suárez.

“Antes teníamos más herramientas, pero no contábamos con tanto personal para que todas estuvieran prestando servicios. El servicio se está cumpliendo casi igual a lo que veníamos haciendo. Ayer terminamos el operativo en el Balneario. Y ya empezamos a trabajar en la parte del ferrocarril. Es un sector que no nos corresponde, pero, a la vista de la gente, tenemos la bicisenda cortada, y por ahí la parte de las vías, propiamente, está muy alta, así que nos pusimos a trabajar en ese sector, para que quede todo prolijo” finalizó Alfredo Crunger.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.