Bahía Blanca: El Procurador provincial Conte Grand sobre el Juez Stemphelet: "Estamos pidiendo suspenderlo"
El Procurador provincial analizó la conducta del polémico magistrado bahiense. Y también se refirió al triple femicidio de Florencio Varela.
El procurador General de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, llegó a Bahía Blanca en una visita cargada de actividades. Entre ellas, la firma de convenios, reuniones de trabajo, la puesta en funciones de la nueva defensora general Fabiana Vannini, y una agenda que incluye encuentros con el Obispado y la Municipalidad para fortalecer la presencia del Ministerio Público en barrios vulnerables.
En medio de esa recorrida, el jefe de los fiscales bonaerenses pasó por los estudios de La Brújula 24 y mantuvo un mano a mano con Germán Sasso, donde habló sin filtros de varios temas: los polémicos fallos del juez de Ejecución Penal de Bahía Blanca Onildo “Yiyo” Stemphelet, la investigación del triple femicidio narco en Florencio Varela, y las dificultades que enfrenta el sistema judicial frente al avance del narcotráfico.
Uno de los puntos más esperados de la entrevista fue su opinión sobre los fallos de Stemphelet, que en Bahía Blanca generan indignación. Conte-Grand recordó que la Procuración ya había impulsado un jury de enjuiciamiento contra el magistrado, aunque en aquella oportunidad no prosperó porque no se alcanzó la mayoría necesaria. “Nosotros promovimos ese proceso a partir de una denuncia que hicimos desde la Procuración, pero el tribunal de enjuiciamiento no alcanzó la mayoría. Sin embargo, apelamos a la Suprema Corte con un recurso extraordinario que aún está pendiente de resolución”, explicó.
En paralelo, y a raíz de un informe elaborado por la fiscalía bahiense a cargo de Juan Pablo Fernández, Procuración presentó una nueva denuncia contra el juez, basada en irregularidades en la concesión de libertades y morigeraciones a detenidos que no cumplían con los requisitos legales. “Se apartó de dictámenes que desaconsejaban las liberaciones sin fundamentaciones serias. A nuestro juicio, carece de los méritos suficientes como para seguir en la judicatura”, afirmó Conte-Grand, quien además pidió a la Corte la suspensión preventiva de Stemphelet.
En medio de este proceso judicial y político, se conoció que el juez presentó su renuncia a partir del 1 de enero de 2026 para acogerse al beneficio jubilatorio. “La renuncia la recibe la Suprema Corte, la revisa y se la envía al gobernador. Es Axel Kicillof quien debe decidir si la acepta o no. Si se acepta, todos los trámites de enjuiciamiento se caen, salvo eventuales causas penales. En ese caso, el magistrado ya sin fueros podría ser citado a indagatoria o incluso privado de su libertad”, explicó el Procurador, que insistió en la necesidad de aplicar la ley antes que cualquier salida política.
El jefe de los fiscales fue consultado también por el caso que más indignación provocó en Bahía Blanca: Stemphelet liberó a un joven condenado por atacar brutalmente a una niña de dos años, pese a que los informes penitenciarios desaconsejaban su excarcelación. El sujeto reincidió con un ataque aún más grave, esta vez contra dos niños —uno en estado delicado— y su madre. “Un juez no está sometido a lo que dictamine el sistema penitenciario, pero cuando se aparta, debe justificarlo con fundamentos sólidos. No en una fundamentación aparente”, expresó Conte-Grand.
Otro de los temas abordados fue el triple femicidio de Florencio Varela, atribuido a un entramado narco. La investigación está en manos del fiscal especializado en homicidios de La Matanza. “Mientras no se determine un vínculo con el crimen organizado a nivel macro, seguirá en la órbita provincial. Pero lo más alarmante es la exhibición de la violencia: los jóvenes delincuentes filman sus actos y los difunden en redes para mostrarse como ‘influencers del delito’. Es la selfie del horror, un fenómeno creciente y muy preocupante”, advirtió. Además, Conte Grand señaló que la detención de uno de los implicados en Perú complica el proceso de extradición, ya que su pasaporte no registra salida de ese país.
Durante la entrevista, el Procurador también destacó la firma de convenios con el Obispado y la Municipalidad para instalar oficinas del Ministerio Público en barrios vulnerables, con el fin de facilitar denuncias y consultas sin necesidad de acudir a las fiscalías del centro. Y anticipó acuerdos con clubes barriales en el marco de un programa de prevención de la violencia en el deporte, que ya funciona en Junín, Mar del Plata y La Plata.
Finalmente, Conte Grand reclamó la cobertura de vacantes en el Poder Judicial bonaerense. “Hacemos lo posible con lo que tenemos, pero faltan fiscales y jueces. No podemos garantizar plenamente el acceso a la justicia sin más recursos humanos. Le pedimos a la política y a los organismos institucionales que nombren fiscales. La gente trabaja con mucha intensidad, pero necesitamos reforzar el sistema”, concluyó.
LA BRÚJULA
17.3 °C •
