25/11/2021INSTITUCIONES

Una “fiesta deportiva” propuesta para celebrar el Día del Hincha Verdirrojo: tarjetas a la venta para la celebración del próximo sábado

El presidente del Centro Deportivo Sarmiento, Pablo Reser, fue consultado respecto de las actividades actuales del Club, pero particularmente respecto de la cena a realizarse el próximo sábado 27 de noviembre, a fin de celebrar el Día del Hincha Verdirrojo.

Comenzó asegurando que el Club está muy bien y, motivo de ello, llevarán adelante el desarrollo de dicha cena, para la que aún pueden adquirirse entradas a través de las redes sociales de Deportivo Sarmiento, con miembros de la Comisión Directiva o bien en la propia Secretaría de calle Mitre. 

“Vimos la oportunidad de hacer una fiesta y nos mandamos” aseguró Reser, contando que “hay una demanda de querer juntarnos los hinchas, socios y simpatizantes de Deportivo”.

Continúan trabajando en los detalles que restan ultimar para el próximo sábado, en medio de los cierres de las diversas actividades: “Hay mucha gente que se ha volcado de forma masiva al Club, tras la reapertura, así que estaremos trabajando para el sábado e invitamos a los hinchas”.

Será ésta una cena de tipo tradicional, con carne y asado, papas o ensalada y servicio de barra y musicalización: “Será más distendida, sin toda la parte protocolar que hacemos siempre” describió el entrevistado, proponiendo una invitación a quienes quieran ser parte.

Tras eso, consultado sobre un análisis de lo que fue este tiempo pandémico y cómo repercutió en el Club, el Presidente del Centro Deportivo Sarmiento dijo que es necesario abordarlo desde varios frentes: “En principio, cuando desconocíamos se tomaron todos los recaudos y tuvimos esa postura hasta que hubo un corte nuevamente, pero en esta nueva liberación la gente se ha volcado al Club y casi se duplicaron las matrículas de todas las actividades sociales y deportivas”.

Al respecto, afirmó que lo reciben con muy buenos ojos y opinó que “es una señal clara de que la gente la pasó mal, encerrada y coartados de actividades”.

Aseguró que continúan trabajando en ver cómo atender a todas esas necesidades, y de ese modo, están ya anticipándose al ciclo 2022: “Tenemos una asamblea programada para el 19 de diciembre, atentos a las necesidades y viendo, dentro de la infraestructura que tenemos, cómo vamos a suplir ésta demanda que tenemos hoy”.

Claro que habló de la proyección que hacen, manifestando que “esto debería tender a normalizarse el año que viene, con matrículas más estables y también horarios”.

Es que, en 2021, padecieron enormemente los cambios horarios y los arreglos consecuentes del trabajo en burbujas: “Tuvimos que adaptarnos de distintas maneras, como todo el mundo lo ha hecho, y creo que hemos estado a la altura” expresó Pablo Reser, opinando que lo han sabido llevar adelante: “Estamos muy esperanzados en que vuelva a regir una normalidad y el Club comience a funcionar de manera tradicional a partir del año que viene”. 

Pese a lo antedicho, el entrevistado señaló que no han crecido en masa societaria, pero sí se han mantenido: “Respecto del año pasado, que nadie sabía qué iba a pasar, mantener la masa societaria es importantísimo”. Además, destacó que han logrado acercar gente nueva a las Subcomisiones y también mantener el bono contribución, que es una gran herramienta de ayuda y sostén para el Club.

Al respecto, explicó que, “cuando empezamos con la actividad más normal, no quedó ninguna Subcomisión de las que había, la gente que estaba trabajando dio por concluida su labor, se corrió y cedió su espacio. Nos encontramos que teníamos Subcomisiones sin gente, entonces fue un gran trabajo poder reorganizarlas”. 

En ese punto, describió como “indispensables” a quienes comenzaron a conformar éstos grupos, explicando que “apenas estamos para pagar honorarios de profesores y algunas condiciones de infraestructura, pero cuando comienza la etapa de viaje y materiales para la práctica del deporte es muy difícil enfrentarlos, y es donde entra en juego la función de las Subcomisiones que apoyan en todos éstos sentidos”.

Por otro lado, Reser resaltó que quedan tarjetas, dado que es amplia la disponibilidad: “Hicimos una invitación especial para deportistas y trabajadores del Club” subrayó, insistiendo en el deseo de volver a encontrarse, verse las caras y charlar.

El sábado 27 de noviembre entonces, se propondrá “una reunión social, pospuesta desde hace dos años, que es muy importante para el hincha de Deportivo Sarmiento”. 

Al respecto, el entrevistado aseguró que “es una alegría muy grande” poder reencontrarse allí y anticipó que se tratará de una noche de disfrute, que describió como “una fiesta deportiva”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.