20/11/2021INSTITUCIONES

Tras muchos años de lucha, Equinoterapia “Riendas Libres” firmó un comodato por un terreno para construir su sede propia

Patricia Ruffa es miembro de la entidad que trabaja con terapias de rehabilitación de personas con discapacidad, a través de la utilización de caballos, y en diálogo con La Nueva Radio Suárez contó los detalles de cómo fue recibir la noticia por la que tanto trabajaron. Además de cuáles son las proyecciones a futuro para ese espacio y en qué ejes ya comenzaron a trabajar.

La firma del comodato de un terreno ubicado en el Parque Productivo de Coronel Suárez se efectivizó el miércoles 17 entre la presidenta de “Riendas Libres”, Azucena Cepeda, y el intendente, Ricardo Moccero, en presencia de miembros de la Comisión de la Asociación y de los concejales del bloque Frente de Todos Zenón Ponce y Mauro Moccero.

En principio, Ruffa aseguró que “la familia de Equinoterapia llevaba muchos años de buscar poder concretar tener un lugar propio y veníamos de dos años de no poder funcionar, entre la pandemia y que no teníamos dadas las condiciones, así que, cuando nos llamaron desde el Municipio, no lo podíamos creer”.

Se trata de un comodato por diez años renovables automáticamente por igual cantidad de años, “así que Equinoterapia tiene, durante veinte años, ese lugar, lo que no quiere decir que no vaya a ser de Equinoterapia, sino que esos son terrenos provinciales que todavía no han sido designados al Municipio, pero en el momento en que así sea se entregará la tenencia definitiva”.

Contó Patricia Ruffa que ya comenzaron a proyectar y hacer cosas vinculadas a éste terreno: “Cosas en mente había muchas, pero recién la semana que viene irá Catastro, ya que antes de poder trasladarnos tenemos que tener todo en condiciones” contó, agregando que el principal apuro está en poder trasladar los caballos.

Además, anticipó que la idea es poder alambrar enseguida para comenzar la mudanza. 

En ese punto destacó la colaboración efectuada desde la Municipalidad: “Nos va a ayudar, porque nosotros tenemos dos casillas que, con una tormenta que pasó hace unos años, quedaron destruidas, sin ruedas; pero la Municipalidad nos ha dicho que nos va a ayudar con éste tema”. 

Aseguró que todo es “una alegría” y que comenzaron a coordinar lo referido a la luz y la llegada de agua que, “si bien está todo cerca, lo tenemos que hacer llegar hasta el terreno”.

Vale destacar que, si bien desde el Germano de Pueblo San José les habían cedido las instalaciones para la continuidad de la actividad, las imposibilidades relativas al espacio y acceso a baños hicieron que no sigan adelante, por lo que no están funcionando: “Nuestro sueño es que, en estos meses de verano, podamos reunir las cosas que necesitamos para comenzar en marzo” señaló Ruffa, asegurando que éste “es un comienzo desde cero”. 

Además, el interés recae en volver a convocar a los chicos que concurrían y a los que estaban en lista de espera: “Ellos tienen que ir a su médico, que es quien debe autorizar si están en condiciones de realizar la actividad” relató la entrevistada, contando que se requiere de una parte más burocrática para generar los seguros de los chicos. 

Reconociendo que, en esta época del año, los tiempos, horarios y situaciones económicas se vuelven más complejas, Ruffa resaltó que se pusieron manos a la obra ni bien salieron -el miércoles- de la Municipalidad: “Llamamos enseguida para averiguar por el agua, por la luz y por todo. Estamos tratando de levantar enseguida el baño, que siempre fue una prioridad” contó, y afirmó que su anhelo es poder, en marzo, estar ya en actividad: “Los tres meses que nos queden van a ser de trabajo para el equipo y para la Comisión, para dejar todo en orden”.

Títulos breves
1 El Ateneo Néstor Kirchner este martes 18 a las 16:45 hs comienza con clases de apoyo escolar y merienda. Van a ser completamente gratuitas y abiertas a la comunidad. Para cualquier información se pueden contactar a nuestras redes o al teléfono 2926 498134 Belgrano 1083.
2 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
3 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.