01/08/2020INSTITUCIONES

Los clubes en tiempo de pandemia. Estudiantes Ferroviario Mitre.

Entrevista al Presidente de la Comisión Directiva, Fernando Vizioli. Tenemos que agradecer a la gente que nos acompaña, sin ellos no hubiésemos podido avanzar en nada, en cada evento que organizamos todos nos ayudan”.

En este tiempo de pandemia, y después de una muy extensa cuarentena, las instituciones sociales y deportivas lentamente comienzan con sus actividades deportivas.

Si bien costará un tiempo llegar a su normalidad, cierto es que el panorama es muy distinto al de marzo, abril, mayo y parte de junio.

La Radio conversó con el Presidente del Club Estudiantes Ferroviario Mitre, Fernando Vizzioli, entidad que por sobre todas las cosas trabaja en la cuestión social de una populosa barriada suarense, como es el Barrio Rosario, mientras que desde lo deportivo se trabaja en fútbol infantil, hockey, vóley y patín, actividades que ya retornaron.

“Un año anormal para todos, aunque los clubes la tienen muy difícil. Nosotros veníamos recaudando fondos con diferentes eventos, con ayuda de la gente, pero este año no se pudo hacer nada y la verdad que nos ha costado bastante, sumado a que probablemente no tengamos el ingreso anual por la Exposición Rural a través de nuestra carpa, todo se pone cuesta arriba”, manifestó el Presidente de la entidad.

“De a poco hemos comenzado con nuestra actividad en los últimos días, por lo cual ya estamos con la escuelita de fútbol, el patín, el hockey y el vóley, muy de a poco y a medida que los chicos del barrio se van acercando”.

Vizzioli luego agregó que “lentamente pudimos seguir trabajando, aprovechamos en estos meses para terminar una plataforma de hormigón, que serán las futuras canchas de fútbol sintético, mientras que también avanzamos en nuestra cancha de fútbol, la cual prácticamente está finalizada y muy de a poco se comenzó a utilizar. La cancha quedó muy buena, con buen piso, un césped perfecto, motivo por el cual por ahora se está alquilando para algunos partidos de fútbol siete, la utiliza la escuelita y probablemente en un futuro podamos organizar algunos torneos comerciales”.

“Nuestra tarea social continua, nunca paramos, hacemos un trabajo conjunto con la Asociación Manos Solidarias, los chicos del barrio están, nuestro club está ahí y los chicos siguen concurriendo”.

En cuanto a obras, el dirigente manifestó que “la idea es poder terminar los detalles de la cancha, redes de contención, tareas de pintura, y poder finalizar la esquina con el cerramiento, con esto y un club sin deudas sería el objetivo, por lo menos desde lo económico, mientras que en lo deportivo es simplemente tener buena cantidad de matrícula de chicos deportistas, ser un club de contención, totalmente amateur. Venimos despacio, no queremos generar deudas ni gastos fijos, sabemos cómo estamos parados, queremos terminar este año que es muy difícil y ver qué sucede el año próximo”.

En la parte final de la nota periodística afirmó que “tenemos que agradecer a la gente que nos acompaña, sin ellos no hubiésemos podido avanzar en nada, cada evento que organizamos todos nos ayudan, la venta de pollos en plena cuarentena fue un éxito, con más de 400 pollos, cuando tenemos la carpa en la Rural se llena de gente durante los cuatro días, ni hablar de la cena aniversario, por eso digo que el apoyo de la gente es fundamental”.

“Nuestro anhelo es que el club siga siempre, hacer las cosas bien para que continúe estando presente y no desaparezca, por eso es fundamental que todos los vecinos del barrio se sumen, que envíen sus chicos al club, a las diferentes disciplinas que se practican, hay profesores de primer nivel y están las instalaciones, este es un típico club de barrio y entre todos tenemos que sostenerlo”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.