22/03/2020 • INSTITUCIONES
La Cooperadora del Hospital suarense en menos de 24 horas reunió donaciones por casi un millón de pesos que le permitió señar la compra de 3 respiradores.

Ya se efectivizó el pago del 30% de cada compra para fijar el presupuesto. En 30 días estarán en funcionamiento. Se continúa con la campaña de recepción de donaciones a través de transferencias bancarias y se implementarán alcancías en los supermercados.
Satisfacción. Ese es el sentimiento que invade a los miembros de la Cooperadora del Hospital Municipal “Dr. Raúl Caccavo” luego de las primeras 24 horas de su campaña solidaria de recaudación de fondos para la compra de nuevos respiradores que permitirán estar mejor preparados ante un eventual brote de Coronavirus y podrán prestar servicios junto a los 9 existentes y en funcionamiento.
Es que luego de la movida iniciada por whatsapp en un grupo donde la mayoría de sus miembros son productores agropecuarios, la Cooperadora recibió en su cuenta del Banco Patagonia (Alias: POLEA.PARANA.PROA) donaciones por algo menos de un millón de pesos que le permitieron en la mañana del sábado concretar el pago por el 30% de tres respiradores.
Dicho equipamiento sanitario en cuestión tiene un costo de 760 mil pesos.
“Hicimos el flyer con el número de CBU de la cuenta y la verdad es que los movimientos que tuvo la cuenta nos han sorprendido”, dijo a La Nueva Radio Suárez el Presidente de la Cooperadora del hospital suarense, Agustín Gallardo.
“Sólo en la mañana del viernes reunimos 300 mil pesos que nos permitieron pagar el 30% de anticipo de un respirador”.
“El flyer se viralizó de tal manera entre la comunidad e instituciones ligadas al hospital que a hoy sábado ya son tres los respiradores señados. Fueron muchas las donaciones, incluso esas instituciones vinculadas al hospital nos han destinado parte de sus ahorros para esta compra”.
“Si bien es cierto que aún no reunimos el valor total para pagar los tres, entendemos que las donaciones seguirán llegando en los primeros días es por eso que decidimos reservar la compra de tres”, explicó.
Luego dejó de manifiesto que “quienes hagan donaciones pueden acceder a nuestra cuenta de Facebook en donde diariamente iremos subiendo copias de los movimientos de la cuenta para que todos tengan la certeza que su donación va al destino para el que se la giró”.
“Para quienes así lo deseen dispusimos la instalación de dos alcancías en las sucursales de la Cooperativa Obrera para donaciones en efectivo que las pueden realizar cuando vayan a hacer sus pequeñas compras en el marco del aislamiento dispuesto por las autoridades”.
“Ahora, con ya tres respiradores confirmados que llegarán en un plazo de treinta días continuaremos con la compra de insumos de protección para el personal del hospital y dos bombas de inducción para apoyar a los respirador”.
“Debemos transmitir el agradecimiento a toda la comunidad, a los productores que iniciaron la movida tomando una acción similar que tuvo lugar en Olavarría como a la comunidad toda que se sumó”, finalizó Agustín Gallardo en contacto con la Radio.
Es que luego de la movida iniciada por whatsapp en un grupo donde la mayoría de sus miembros son productores agropecuarios, la Cooperadora recibió en su cuenta del Banco Patagonia (Alias: POLEA.PARANA.PROA) donaciones por algo menos de un millón de pesos que le permitieron en la mañana del sábado concretar el pago por el 30% de tres respiradores.
Dicho equipamiento sanitario en cuestión tiene un costo de 760 mil pesos.
“Hicimos el flyer con el número de CBU de la cuenta y la verdad es que los movimientos que tuvo la cuenta nos han sorprendido”, dijo a La Nueva Radio Suárez el Presidente de la Cooperadora del hospital suarense, Agustín Gallardo.
“Sólo en la mañana del viernes reunimos 300 mil pesos que nos permitieron pagar el 30% de anticipo de un respirador”.
“El flyer se viralizó de tal manera entre la comunidad e instituciones ligadas al hospital que a hoy sábado ya son tres los respiradores señados. Fueron muchas las donaciones, incluso esas instituciones vinculadas al hospital nos han destinado parte de sus ahorros para esta compra”.
“Si bien es cierto que aún no reunimos el valor total para pagar los tres, entendemos que las donaciones seguirán llegando en los primeros días es por eso que decidimos reservar la compra de tres”, explicó.
Luego dejó de manifiesto que “quienes hagan donaciones pueden acceder a nuestra cuenta de Facebook en donde diariamente iremos subiendo copias de los movimientos de la cuenta para que todos tengan la certeza que su donación va al destino para el que se la giró”.
“Para quienes así lo deseen dispusimos la instalación de dos alcancías en las sucursales de la Cooperativa Obrera para donaciones en efectivo que las pueden realizar cuando vayan a hacer sus pequeñas compras en el marco del aislamiento dispuesto por las autoridades”.
“Ahora, con ya tres respiradores confirmados que llegarán en un plazo de treinta días continuaremos con la compra de insumos de protección para el personal del hospital y dos bombas de inducción para apoyar a los respirador”.
“Debemos transmitir el agradecimiento a toda la comunidad, a los productores que iniciaron la movida tomando una acción similar que tuvo lugar en Olavarría como a la comunidad toda que se sumó”, finalizó Agustín Gallardo en contacto con la Radio.