30/12/2023INSTITUCIONES

La Cooperadora del Hospital “Dr. Raúl Caccavo” informó de una compra de equipamiento para radiología, para lo que se contará también con aportes municipales

En conferencia de prensa, en la mañana del viernes, se presentó esta nueva inversión que llevó adelante la entidad que tanto ha hecho y sigue haciendo por el Hospital Municipal de Coronel Suárez.

Fue el director del Hospital, Mariano Sein, quien presentó la donación efectuada para lograr la adquisición de un equipo “que tuvo un costo financiero de 13,5 millones de pesos. Se trata de un equipo accesorio de la parte de radiología, que nos permite digitalizar imágenes y enviarlas a distintos sectores del Hospital, de manera de no tener que imprimir las clásicas radiografías, lo que tiene un alto costo y un tema de contaminación que estamos entre todos tratando de disminuir”.

Enumeró el Dr. Sein lo que calificó como “grandes hitos de este año”: incubadora, ecógrafo, ahora este equipo de radiología, “que es un scanner que permite digitalizar las imágenes y enviarlas a distintos sectores del Hospital”. Esto, en un futuro, se podrá conectar con la historia clínica digital, lo que se espera lograr en el próximo año. Es por esto que destacó la labor de todos los miembros de comisión Cooperadora, “que estuvieron trabajando duro en esta tarea; felicitarlos a ellos y en su nombre a toda la comunidad. Ha habido aportes de empresas muy importantes, de gente que nos acompaña siempre en silencio, pero que siempre que les pedimos una ayuda está”, dijo el Dr. Sein, indicando que hubo que hacer aportes individuales muy importantes para poder llegar al monto, y que el Municipio hará también un aporte para terminar de pagar este equipamiento.

Agustín Gallardo, el presidente de la Cooperadora del Hospital, indicó que la compra de este scanner era uno de los tres grandes objetivos que tenía el organismo. “Uno era la compra del ecógrafo, otro objetivo el acondicionamiento del área de oncología y el último objetivo, que no sabíamos si íbamos a lograr, es esta reforma en el radiógrafo”. Dijo Gallardo que por suerte lo pudieron lograr, “lo hicimos también con una estrategia financiera de pagar una parte diferida con cheques, que tenía una tasa de interés que -sacábamos las cuentas-, si lo hubiésemos tenido que comprar hoy en dólares, hubiese valido un 50% más. Así que estamos contentos, lo pudimos hacer. Y encima, nos termina saliendo más barato de lo que hubiese salido en dólares”. 

Indicó Agustín Gallardo que hoy están necesitando un apoyo de la Municipalidad para terminar de cubrir tres cheques que están quedando de 1.700.000 pesos cada uno. “Con eso ya cerraríamos por completo. Por lo menos ya pudo quedar operativo esto a fines de octubre, principios de noviembre”, informó. Agradeció a toda la gente que colaboró durante la campaña, que fueron muchísimos en Suárez. Destacó el aporte de 2 millones de pesos de la Fundación Cargill, “que sirvió para cubrir el cheque anterior. Ahora esperamos el respaldo del Municipio para lo que queda”.

Fernando Schwab, el jefe de área de Radiología, informó que este equipo “complementa al otro scanner que tenemos en Rayos, que ya tiene sus 12 años de uso. Sabemos que por ahí puede empezar a fallar, por lo que este nuevo nos va a servir para complementar un poco la tarea, por si falla el otro equipo. Y, a su vez, distribuir las imágenes para todos los sectores, como decía Mariano Sein”. 

Destacó que “es un ahorro importantísimo en lo que son las placas, las películas. Hoy tenemos costos de 4 millones de pesos en placas, cada 2 meses. Esperamos a futuro reducirlo a la mitad y más adelante a cero. El equipo tiene una calidad espectacular de imagen con alta resolución y a futuro le vamos a adosar las imágenes del tomógrafo, que también se van a poder distribuir en los sectores”, indicó Fernando Schwab.

Reflexionó Gallardo que, si el ahorro de este equipo es de 4 millones cada 2 meses, “y los cheques que tenemos que cubrir son de 1.700.000 pesos, prácticamente estos cheques se cubren solos con el aporte en placas”.

Requerido sobre el aporte que ha hecho la Cooperadora en equipamiento este año para el Hospital Municipal de Coronel Suárez, respondió Agustín Gallardo que “haciendo los números rápidos, deben haber sido unos 70 u 80.000 dólares, a lo largo de este año”.

Registro de precipitaciones
Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.