07/04/2021INSTITUCIONES

La Biblioteca Popular Infantil necesita 25 mil pesos por mes para pagar el alquiler del espacio que ocupa

La institución acaba de cumplir, el viernes 2 de abril, treinta años desde su fundación y atraviesa un momento de plena y fructífera actividad desde su función como organismo promotor de la lectura, con llegada hacia todo el mundo, chicos y grandes. Además, tiene un amplio reconocimiento de otras Bibliotecas del país y de América Latina, que saben de su labor, lo valorizan y respetan

Por otro lado, cada mes tiene el planteo de llegar a reunir fondos para pagar el alquiler del inmueble de calle Las Heras, perteneciente al Rotary Club, o, en su defecto, concretar el anhelado deseo de contar con un edificio propio. Es que la Municipalidad no está cumpliendo con lo que había prometido en su momento: el pago del alquiler mensual.

Gladys Meyer, integrante de la Comisión Directiva, en diálogo con La Nueva Radio Suárez, hablando sobre el presente de la Biblioteca Popular Infantil, dijo que, por estos treinta años, “no podemos hacer ningún tipo de festejo. Primero por la cuestión de la pandemia, y cuando la Biblioteca prepara algo siempre la concurrencia es masiva. Además, económicamente no podemos porque tenemos que estar pensando eventos para juntar todos los meses el pago del alquiler”.

De todos modos, manifestaron que están muy felices, “porque hemos logrado todo lo que Luisa (Braganza, creadora de la Biblioteca Popular Infantil) se propuso. Todo lo que ella ideó está bien parado y logrado dentro de la comunidad. Hemos recibido salutaciones de todos lados. Además, la CONABIP, el día del cumpleaños de la Biblioteca, cosa que no es común, hizo una publicación en sus redes sociales con respecto a nuestro organismo”. 

Gladys Meyer agregó que esa publicación de la CONABIP se inscribió en el marco del Día del Libro Infantil, que es el 2 de abril, “justo el día del cumpleaños de la Biblioteca. Nosotros, con Alejandra Abarzúa (la bibliotecaria), pensábamos que iban a llamar a varias bibliotecas. Alejandra hizo la nota, dentro de la Bebeteca, y luego nos encontramos que la única publicación fue la nuestra, haciendo alusión a nuestros treinta años. Para nosotros fue algo muy importante, porque quiere decir que nos tienen en cuenta”.

Esta publicación, dijo Gladys Meyer, “es también un premio a Alejandra Abarzúa, que es una experta en literatura infantil. No sólo como docente del nivel inicial, sino también como bibliotecaria. Sobre esto está dando clase en el terciario. Es una chica que sabe mucho y se ve, en su formación, que lo que habla, lo habla con pleno conocimiento”.

Sobre la fundación de la Bibliotequita, se refiere a Luisa Braganza como “una pequeña gigante. Ella era muy menudita, pero con una capacidad y un intelecto, una dedicación para el trabajo, que asombraba. Ella quería que el 2 de abril menguara en la tristeza que representa la fecha -aniversario de Malvinas- a través de la alegría de la lectura, de los libros”.

Más adelante en la entrevista, la integrante de la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Infantil se refirió a la situación económica actual del organismo: “es como todo, como en una casa: vienen los momentos difíciles y hay que afrontarlos. Nosotros frenamos un poco la venta de garaje porque nos abocamos a lo que se envió al Sur. Fue una tarea muy grande, terminamos todos muy agotados porque hay mucha responsabilidad en un trabajo de este tipo, contactando a la gente que hizo la recepción y preparando todo para el envío, coordinado todo esto con el Rotary Club”.

Para la venta de garaje, manifestó Gladys Meyer, se pueden enviar cosas todo el año, porque esto les permite juntar los fondos para afrontar el alquiler del espacio que ocupan: “agradecemos porque, más allá de los problemas que podamos tener, debemos decir mil veces gracias porque la gente ha sido solidaria en todo sentido. Con lo del Sur, con los problemas de la Biblioteca, con todos. El año es largo, no es fácil reunir el dinero, pero haremos el esfuerzo. Para que, a su vez, el Rotary pueda seguir con las becas y con toda la aparatología que quiere comprar para organismos como el Hospital, el Hogar de Ancianos y otros lugares”.

 

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.