El Progreso de Santa María: un presente activo, con fuerte identidad y nuevas propuestas deportivas y culturales
En el marco del recorrido por las instituciones deportivas del distrito, dialogamos con Gustavo Di Battista, presidente del Club Social, Deportivo y Cultural El Progreso de Pueblo Santa María, quien trazó un panorama de intensa actividad en la institución, el crecimiento de la masa societaria, los eventos con gran convocatoria y los desafíos materiales que afrontan luego de la fuerte inundación sufrida en marzo.
"Por suerte estamos con mucha actividad, tanto en lo deportivo como en lo social e institucional. Prácticamente todos los fines de semana hay algo, siempre con nuevos desafíos y muy buena respuesta de la gente", expresó Di Battista.
Uno de los recientes eventos que marcó un hito fue la realización de un bingo que superó todas las expectativas. “Fue una especie de prueba piloto y el resultado fue increíble. Tuvimos que agregar mesas, tablones y sillas porque la cantidad de gente que se acercó fue muchísima. Después de tantos años sin hacer este tipo de propuestas, fue una alegría inmensa ver la respuesta de la comunidad”, contó. A raíz del éxito, ya está confirmado un nuevo bingo para el 5 de julio y se analiza la posibilidad de adelantar otra fecha en junio.
Pero no es lo único. El próximo sábado 7 de junio, El Progreso será sede de la primera noche de boxeo de 2025, continuando con una experiencia iniciada el año pasado con gran éxito. “Ya vendimos más de 120 entradas anticipadas solo en el primer día, lo cual no nos había pasado nunca. Eso nos marca que el interés de la gente es altísimo”, explicó el dirigente, quien anticipó peleas amateurs, exhibiciones femeninas, participación de clubes de toda la región y un cierre con una pelea profesional que será anunciada próximamente.
El evento contará nuevamente con transmisión en vivo por streaming a través de La Nueva Radio Suárez y Canal 2 de la Cooperativa Eléctrica, lo que amplificará la llegada a otros públicos: “La calidad de la transmisión y el trabajo de Mariano Estela nos permite llegar a toda la región y sumar auspiciantes que valoran esa visibilidad”, indicó.
Respecto al estado del club, Di Battista no evitó referirse a los daños sufridos durante las inundaciones de marzo. “Hubo pérdidas materiales muy grandes en el estadio, el quincho, las piletas, el sistema de bombas, el salón y también en la cancha de bochas por el nivel de las napas. Todo eso requiere una inversión que a veces parece imposible, porque los gastos mensuales ya rondan los 10 millones de pesos”, explicó. No obstante, destacó la capacidad de recuperación del club y el espíritu de lucha: “Lo importante es no perder nunca las ganas de salir adelante”.
Uno de los grandes proyectos en carpeta es la renovación del piso del polideportivo, una obra que demandaría entre 30 y 40 millones de pesos. “Es una necesidad, porque el polideportivo es uno de los más grandes del distrito, se utiliza para todo: patín, vóley, eventos sociales, encuentros culturales. Pero sabemos que no se puede hacer de un día para otro, hay que planificarlo bien y buscar los recursos”, afirmó.
En cuanto al desarrollo de disciplinas deportivas, el club vive una etapa de crecimiento sostenido. Desde fútbol femenino infantil hasta newcom para mayores de 50 años, pasando por patín, arquería y vóley, la oferta es cada vez más amplia. “La arquería, por ejemplo, parecía algo raro hace un año y hoy se convirtió en una actividad estable con buena participación. Lo mismo con el newcom, que explotó el año pasado y permitió integrar a una franja etaria que no tenía muchas opciones”, explicó el presidente.
Este crecimiento también se refleja en el número de socios: “Pasamos de 325 en marzo del año pasado a casi 750 hoy. Nos proponemos llegar a los mil a fin de año. Eso nos da una base sólida para que las futuras comisiones tengan un ingreso asegurado para seguir trabajando”, señaló.
Finalmente, Di Battista resaltó el fuerte vínculo entre la institución y la comunidad: “En Santa María, el Progreso y la Colonia Tres son lo mismo. El sentido de pertenencia es muy fuerte y eso se nota en cada evento. Incluso mucha gente de Coronel Suárez y otras localidades, sin explicación aparente, se suma siempre a nuestras propuestas. Eso habla de una identidad viva y una familia progresista que crece cada día”.
El Club El Progreso se reafirma así como un pilar fundamental de la vida social, cultural y deportiva de Santa María, en un presente de actividad permanente y con la vista puesta en el futuro.