AYERINSTITUCIONES

Día Internacional de las Cooperativas: diálogo con Antonio Rogel, presidente de la Cooperativa Eléctrica San José

En el marco del Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra cada primer sábado de julio, La Nueva Radio Suárez conversó con Antonio Rogel, presidente de la Cooperativa Eléctrica San José, para conocer de cerca cómo transitan este presente y qué significa sostener el espíritu cooperativo en una comunidad en crecimiento constante.

“El cooperativismo es un movimiento que nace para resolver problemas económicos y sociales de forma colectiva, para coincidir en un objetivo común. Creo que la Cooperativa Eléctrica San José viene haciendo eso desde hace muchos años, y hoy incluso más que antes”, comenzó Rogel, describiendo el valor esencial de la organización.

El dirigente destacó que, más allá de los servicios regulados, la Cooperativa ha trabajado en mantener precios diferenciados y en ampliar su apoyo social. “Hay instituciones que reciben internet y luz gratis, algo que sostenemos para participar y fortalecer a la comunidad”, explicó.

Pero no todo es sencillo: conjugar la lógica de empresa con el ideal cooperativo exige equilibrio. “Tenemos 24 empleados a los que hay que pagar cada mes, por lo que también debemos funcionar de forma eficiente, como cualquier empresa”, reconoció Rogel.

Crecimiento sostenido y obras para la comunidad

El presidente de la Cooperativa repasó el avance más reciente: la extensión del servicio de internet a todos los barrios nuevos de Santa Trinidad, cubriendo incluso hasta la zona del Cristo. “Es un crecimiento enorme, porque el Municipio también ha sumado nuevos loteos que estamos cableando. En San José también hay nuevos sectores a cubrir. La idea es acompañar ese crecimiento con responsabilidad”, señaló.

Rogel subrayó las fuertes inversiones en tecnología: “En internet se invirtieron entre 60 y 70 millones de pesos y también estamos modernizando la parte eléctrica, reemplazando sistemas manuales por digitales. Eso requiere mucho trabajo y ajustes, porque todo tiene que estar bien balanceado y funcionar en cadena”.

En ese sentido, explicó que la Cooperativa no genera energía, sino que la compra a EDES para distribuirla, con un pequeño aporte local de Biodes, biodigestores que se integra a la red.

El valor de los servicios sociales y el costado humano

Uno de los grandes logros de los últimos años ha sido el servicio social de sepelios, que Rogel valoró especialmente. “Funciona muy bien y nos permitió invertir este año en la compra de un inmueble para tener una sede propia y dejar de alquilar. Es un paso importante”, comentó.

Más allá de lo económico, destacó el compromiso humano del equipo: “Hay que resaltar la templanza y la predisposición de quienes trabajan en el servicio social. Atienden a cualquier hora, siempre con respeto, entendiendo que quien llama está atravesando un momento difícil. Eso hace la diferencia”.

Lo mismo ocurre con el servicio eléctrico: “Cuando hay cortes o emergencias, enseguida salimos a trabajar. A veces cuesta que la gente entienda por qué suceden ciertas cosas, como cuando un cable se corta por bajas temperaturas, pero siempre estamos ahí para resolver”.

Solidez financiera y proyección de futuro

Sobre la situación económica, Antonio Rogel aseguró: “La Cooperativa está sólida y bien balanceada, lo que nos permite seguir invirtiendo. Estamos proyectando obras y trabajos para el 2030”.

Incluso anticipó iniciativas novedosas: “En un loteo hemos reservado terrenos para construir viviendas y ofrecerlas a los socios con planes de financiación, generando también más trabajo local. La idea es ampliar el panorama de acción de la Cooperativa”.

Finalmente, en el Día Internacional de las Cooperativas, Rogel dejó un mensaje claro: “Uno siempre tiene que proyectar hacia adelante. Lo que pasó ya no se puede corregir, pero sí podemos trabajar para no repetir errores. Hay que pensar siempre en el futuro, más allá de cómo esté el país. Ese es el verdadero espíritu cooperativo”.

La Cooperativa Eléctrica San José celebra así su compromiso con el crecimiento, la comunidad y la solidaridad, reafirmando el valor de un modelo que pone a las personas en el centro del desarrollo local.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.