Daniel Schwab asume como nuevo presidente del Rotary Club Coronel Suárez
El Rotary Club Coronel Suárez se prepara para un nuevo cambio de autoridades hoy por la noche, durante una cena en el Club Del Progreso, donde asumirá como presidente por el período 2024-2025 Daniel Schwab, quien compartió detalles sobre este recambio y el presente de la institución en diálogo con La Nueva Radio Suárez.
“Sí, asumo como presidente por un año en esta institución que uno tanto quiere”, contó Schwab, recordando su largo vínculo con Rotary desde 1984 y su paso como socio fundador del Rotary Club Las Colonias. Sobre el sistema rotario de renovación anual de autoridades, destacó: “Es algo muy importante que habría que copiar para otras instituciones. Permite que la gente no se sature ni se canse, y que no se pierda el compromiso. Yo ya sé quién va a ser el presidente que me sigue y el siguiente, son mandatos organizados a tres años”.
El flamante presidente valoró también la formación previa que tienen quienes asumen: “Durante todo un año fui secretario de Inés Vilariño, la presidenta saliente. Eso permite que uno se consustancie con los proyectos que son a largo plazo y que no se abandonen. Hay una continuidad en todo lo que hacemos”.
Schwab señaló que Rotary funciona con procedimientos bien claros, tanto para su actividad social como para el funcionamiento administrativo: “Hay que hacer actas, rendiciones, trámites ante personas jurídicas y pagar impuestos como cualquier ONG. Es un buen ejemplo de organización”.
En cuanto a los proyectos, contó que ahora se está haciendo una pausa en la campaña Suárez Late mientras se reorganiza el equipo para el nuevo período: “El equipo se arma en la cancha”, dijo, aunque adelantó que hay iniciativas en estudio y que la institución seguirá enfocada en sus objetivos.
Schwab explicó que Rotary tiene metas a nivel mundial: “En nuestro distrito –el 4921, que va desde Mar del Plata hasta Ushuaia– se nos pide trabajar en sumar membresía, radicar la polio en el mundo y bregar por la paz”. Sobre la lucha contra la poliomielitis, valoró los avances logrados, pero recordó que persisten casos en lugares como Afganistán o Pakistán, donde la vacunación enfrenta dificultades.
También resaltó el histórico programa de intercambios juveniles de Rotary: “Este año se van ocho chicos de Suárez y llegan ocho de otros países. Tenemos una chica de Estados Unidos que se ha adaptado tanto que ya es una suarense más, fanática del truco”, relató con una sonrisa. Además, puso en valor el trabajo del club Interact: “De los 102 clubes del distrito, solo 12 tienen Interact, y Suárez tiene el grupo más grande. Estoy orgulloso de ellos porque son chicos de entre 12 y 18 años que se forman como futuros líderes”.
Finalmente, Daniel Schwab hizo un llamado al compromiso ciudadano: “A veces cuesta conseguir gente para las cooperadoras escolares, los hogares de ancianos o cualquier ONG. Falta compromiso. Invito a todos los que quieran a sumarse a Rotary, que siempre tiene las puertas abiertas, pero también a comprometerse con cualquier institución de su comunidad. Ser sociedad es eso: involucrarse”.
La asunción formal será esta noche con la tradicional cena de cambio de autoridades en el Club Del Progreso, con invitación abierta a todos los que quieran participar y sumarse a esta nueva etapa del Rotary Club Coronel Suárez. Las entradas disponibles con miembros del Rotary.