Cooperadora del Hospital. Ahora con el objetivo de comprar tres cascos respiradores más y un ecógrafo de última generación.
La compra del ecógrafo es con la contribución del Rotary Club Coronel Suárez, a través de la Fundación Rotaria. Y los cascos respiradores –ya se adquirió uno, y van por otros tres- es una iniciativa que impulsó gente relacionada a la Cooperadora y generó energía positiva para ponerse en marcha tras este objetivo.
Ha sido este un año muy intenso, que implicó un redoble de esfuerzos para la Cooperadora del Hospital Municipal. De la mano de la solidaridad de la gente, que reconoce el trabajo impecable, transparente, honesto y dedicado de la Cooperadora, se han logrado muy buenos resultados.
Agustín Gallardo, Presidente del organismo, dice que “la gente nos acompaña con todo lo que hacemos, nos incentivan a seguir haciendo cosas. Cuando uno ya se siente pesado de pedir y pedir, vienen y te empujan de atrás, para que sigas”.
Contó que están con un nuevo proyecto, “para comprar más cascos respiradores, que se usan para conectar a la gente al oxígeno. Son como una especie de respiradores no invasivos. Fuimos una de las primeras localidades en comprar un casco de esos. Ahora tuvimos información de otros lados que se están usando y funcionando muy bien, incluso, mejor que los respiradores, porque se evita intubar al paciente”.
Cada casco respirador tiene un valor de 60 mil pesos. Por lo que, en estos días, se ha puesto en marcha una campaña aceptando las donaciones de dinero, a la cuenta del banco de la Cooperadora del Hospital de Coronel Suárez.
Hasta el miércoles se habían recaudado 40 mil pesos. El objetivo es comprar tres cascos más.
“Así quedarían 4 cascos respiradores, más los 14 respiradores con que contamos en el Hospital, tendríamos a 18 personas que pueden estar conectadas al auxilio de oxígeno, en caso de ser necesario”.
Cuenta Agustín Gallardo que la idea de esta campaña surgió en un grupo de WhatsApp de productores: “fue un incentivo, porque yo me siento que soy pesado de estar pidiendo cosas. Hubo una persona que me mandó una nota, de otros lados, donde estos cascos respiradores están funcionando muy bien, y me propuso empezar a recaudar con este objetivo. Así surgió el incentivo a la gente, para que siga aportando”.
En principio, se logró recaudar casi para un casco, “y tenemos dos semanas como para reunir todos los fondos, que es la fecha en la que nos los enviarían. Tenemos dos semanas para recaudar el resto, creo que vamos a llegar bien. Ya están reservados”, explica Agustín Gallardo.
Por otra parte, recordó que se está haciendo la venta de un bono contribución para recaudar para el ecógrafo de última generación, más otros eventos que han permitido conseguir fondos con este destino.
“El bono es de 200 pesos, y se sortean 12 premios. Los 200 pesos está la opción de pagarlo en 2 cuotas. Se sorteará el 17 de octubre, por Lotería de la Provincia. La venta está canalizada por los cobradores de la Cooperadora y los miembros de la entidad”.