06/09/2019 • INSTITUCIONES
Consejo de Adultos Mayores. Prevención de la salud y Fiesta de los 1000 Abuelos.
“Estamos con mucha expectativa, haciendo muchas cosas, con actividades de prevención de la salud, que estamos llevando adelante”. Así inició Osvaldo Lezica, el Coordinador del Consejo de Adultos Mayores, una entrevista con La Nueva Radio Suárez.
El viernes estuvieron en Huanguelén en una charla con la Doctora Hurtado, especialista en Gastroenterología, llevando adelante una firme campaña para detección y prevención de los diferentes tipos de Hepatitis.
¿Por qué interesa para la tercera edad?, porque la Hepatitis C no se conocía hasta hace unos años atrás, por lo que las personas nacidas hasta el año 1965 pueden haber sido contagiadas y no saberlo, porque es una enfermedad que no da síntomas hasta que hay un daño instalado, como puede ser una cirrosis o un cáncer de hígado. Como la detección es muy simple, y una vez detectada la cura también, se está haciendo campaña para que todas las personas nacidas antes de esa fecha se hagan el análisis de sangre.
Ya se hizo hace unos pocos días atrás una campaña, con análisis a través de cintas reactivas, provistas por una empresa.
Pero desbordó la cantidad de cintas reactivas dispuestas, por eso se habla de la posibilidad de otra campaña de este tipo, en fecha no muy lejana. En eso está trabajando firmemente el Consejo de Adultos Mayores, y también la Dra. Esther Hurtado.
“Esto es un tema que hay que seguir trabajando mucho, sobre todo tipo de Hepatitis, A, B y C. Es importante que las personas se apliquen la vacuna de la Hepatitis B y también se hagan los análisis para ver si tienen Hepatitis C. Se estima, tomando en cuenta la estadística, que, en Coronel Suárez, hay 200 personas que tienen la enfermedad, y no lo saben. Por eso es importante la detección a tiempo”.
Por otra parte, para el día 29 de septiembre está prevista la Fiesta de los 1000 Abuelos, en una nueva edición.
Al respecto, Osvaldo Lezica anticipó que están en plena organización.
“Nos produce alegría nombrarla. Estamos esperando que llegue ese día. Será en el Club El Progreso de Pueblo Santa María, el domingo 29 de septiembre. La parte de comida estará a cargo de las Subcomisiones. Amenizarán Fabián y la voz de Silvina. Es una música típica que a los adultos les gusta mucho. Los Centros de Jubilados, todos, ya tienen las entradas para la venta”.
¿Por qué interesa para la tercera edad?, porque la Hepatitis C no se conocía hasta hace unos años atrás, por lo que las personas nacidas hasta el año 1965 pueden haber sido contagiadas y no saberlo, porque es una enfermedad que no da síntomas hasta que hay un daño instalado, como puede ser una cirrosis o un cáncer de hígado. Como la detección es muy simple, y una vez detectada la cura también, se está haciendo campaña para que todas las personas nacidas antes de esa fecha se hagan el análisis de sangre.
Ya se hizo hace unos pocos días atrás una campaña, con análisis a través de cintas reactivas, provistas por una empresa.
Pero desbordó la cantidad de cintas reactivas dispuestas, por eso se habla de la posibilidad de otra campaña de este tipo, en fecha no muy lejana. En eso está trabajando firmemente el Consejo de Adultos Mayores, y también la Dra. Esther Hurtado.
“Esto es un tema que hay que seguir trabajando mucho, sobre todo tipo de Hepatitis, A, B y C. Es importante que las personas se apliquen la vacuna de la Hepatitis B y también se hagan los análisis para ver si tienen Hepatitis C. Se estima, tomando en cuenta la estadística, que, en Coronel Suárez, hay 200 personas que tienen la enfermedad, y no lo saben. Por eso es importante la detección a tiempo”.
Por otra parte, para el día 29 de septiembre está prevista la Fiesta de los 1000 Abuelos, en una nueva edición.
Al respecto, Osvaldo Lezica anticipó que están en plena organización.
“Nos produce alegría nombrarla. Estamos esperando que llegue ese día. Será en el Club El Progreso de Pueblo Santa María, el domingo 29 de septiembre. La parte de comida estará a cargo de las Subcomisiones. Amenizarán Fabián y la voz de Silvina. Es una música típica que a los adultos les gusta mucho. Los Centros de Jubilados, todos, ya tienen las entradas para la venta”.