20/11/2025INSTITUCIONES

Bomberos Voluntarios: este sábado se realiza el tradicional remate anual en el predio de la avenida Teresita Castilla

El presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Coronel Suárez, Miguel Desch, confirmó que este sábado se llevará adelante el tradicional remate anual, una actividad solidaria que cada año moviliza a la comunidad para acompañar el sostenimiento del cuartel.

La jornada debía realizarse el fin de semana pasado, pero la alerta meteorológica obligó a suspenderla. “Siendo bomberos, cuando hay alerta hay que respetarla”, señaló Desch, al explicar la decisión. De inmediato se reprogramó para este sábado con el compromiso de Nelson Lázaro, quien volverá a estar a cargo del martillo de manera totalmente solidaria.

Un galpón repleto de donaciones

La generosidad de la comunidad volvió a quedar en evidencia. Según detalló Desch, en los últimos meses se recibieron muebles, heladeras, camas, colchones, equipos de música, juegos completos, aberturas, entre muchos otros elementos.

“Tenemos el galpón de la Teresita Castilla lleno, otro galpón contiguo también y además en la institución hay más cosas que llevaremos directamente el sábado para armar los lotes”, explicó.

Quienes quieran recorrer previamente lo que se ofrecerá podrán hacerlo desde las 10.30 / 11 de la mañana, ya con todo el predio dispuesto. El remate comenzará a las 14 horas, con precios accesibles para que más vecinos puedan participar y llevarse aquello que necesiten.

Recaudación esencial para sostener el cuartel

El objetivo del remate es recaudar fondos para enfrentar los gastos mensuales del cuartel, que —según informó Desch— rondan los siete millones de pesos. Mantener la institución abierta las 24 horas requiere de tres cuarteleros en turnos rotativos y una secretaria administrativa, todos en blanco y con las cargas correspondientes.

A esto se suman los costos de mantenimiento de 12 a 13 móviles y el equipamiento de los 10 nuevos bomberos que se incorporaron recientemente. “Uniformar a un bombero no es barato: sólo el casco cuesta 650 dólares”, ejemplificó.

Las fuentes de financiamiento son múltiples: cuota societaria, eventos, aportes de empresas, bono contribución, alquiler de cocheras y donaciones directas. Pero, aun así, la demanda constante de recursos obliga a mantener estas iniciativas solidarias.

Un verano que exige preparación

Desch advirtió además sobre la enorme cantidad de pastos crecidos tras las intensas lluvias y la preocupación de distintos cuarteles por lo que podría ocurrir en los próximos meses. “En algún momento aparecerá el sol y el viento. Cuando todo eso se seque, hay que estar muy atentos”, señaló.

Un gesto de los estudiantes

Antes del remate, Desch tenía previsto participar en una actividad en el Colegio Nacional, donde un grupo de estudiantes presentaría un proyecto trabajado junto al cuartel. “Estuvieron entrevistando a bomberos de distintas generaciones, conociendo la institución. Hoy presentan el cierre de ese trabajo”, contó.

Una invitación abierta a toda la comunidad

El remate se realizará en el predio de la avenida Teresita Castilla, con ingreso por la misma arteria.

“Es una cadena solidaria: quienes donan, quienes compran, Nelson con su martillo y todos los que acompañan de alguna manera. Los esperamos para que pasen, recorran y colaboren”, enfatizó Miguel Desch, presidente del Consejo Directivo de Bomberos Voluntarios de Coronel Suárez, en la previa de este tradicional remate solidario que sostiene una tarea esencial para toda la comunidad.