09/11/2019 • INSTITUCIONES
Asociación Italiana “Luciano Manara”.
Este sábado cena por el 125° aniversario de la institución.
Al respecto, el Ing. Juan Alberto Zilio, Presidente de la Asociación, dijo que “en nuestro salón de fiestas reuniremos a unas 80 personas, aproximadamente. Vamos a celebrar nuestro 125° aniversario, como siempre corresponde, con una buena cena, este sábado 9”.
Por supuesto, con menú bien italiano: jamón crudo con una ensalada de papas a la piemontesa, sorrentinos con dos tipos de salsa (bolognesa y otra con crema y hongos), y “una mesa de postres que las damas allegadas a la Asociación están preparando para la ocasión. También vamos a contar con la presencia de un trío vocal de Bahía Blanca, que amenizará la última parte del festejo, que seguramente va a llenar de alegría a todos los presentes, porque tienen un muy buen nivel musical”.
El domingo 10, a las 19 horas, en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, habrá de celebrarse una misa en memoria de los Presidentes de la entidad y de todos los integrantes de sus Comisiones Directivas que hayan fallecido.
“De esta manera cerramos la celebración de este 125° aniversario, que nos ha traído un montón de satisfacciones, porque la gente reconoce en el trabajo de nuestra entidad, durante tantos años, un valor, seguramente, muy ponderable”.
Las asociaciones de inmigrantes, como la italiana, fueron creadas para ayudar, proteger y apoyar en el proceso de insertarse a los italianos que llegaban a Coronel Suárez.
“El objetivo primordial, inicial de este tipo de asociaciones, tuvieron el propósito de colaborar, socorrerse mutuamente, como dice la propia definición social, ante eventuales problemas de salud o ante problemas económicos también. Además, el aditamento de la instrucción, que al revés de lo que hacemos hoy, que damos clases de italiano, en aquel entonces se daban clases de castellano a los oriundos de Italia, que venían, en muchos casos, sin saber palabras de castellano”, recordó el Ing. Zilio.
Por supuesto, con menú bien italiano: jamón crudo con una ensalada de papas a la piemontesa, sorrentinos con dos tipos de salsa (bolognesa y otra con crema y hongos), y “una mesa de postres que las damas allegadas a la Asociación están preparando para la ocasión. También vamos a contar con la presencia de un trío vocal de Bahía Blanca, que amenizará la última parte del festejo, que seguramente va a llenar de alegría a todos los presentes, porque tienen un muy buen nivel musical”.
El domingo 10, a las 19 horas, en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, habrá de celebrarse una misa en memoria de los Presidentes de la entidad y de todos los integrantes de sus Comisiones Directivas que hayan fallecido.
“De esta manera cerramos la celebración de este 125° aniversario, que nos ha traído un montón de satisfacciones, porque la gente reconoce en el trabajo de nuestra entidad, durante tantos años, un valor, seguramente, muy ponderable”.
Las asociaciones de inmigrantes, como la italiana, fueron creadas para ayudar, proteger y apoyar en el proceso de insertarse a los italianos que llegaban a Coronel Suárez.
“El objetivo primordial, inicial de este tipo de asociaciones, tuvieron el propósito de colaborar, socorrerse mutuamente, como dice la propia definición social, ante eventuales problemas de salud o ante problemas económicos también. Además, el aditamento de la instrucción, que al revés de lo que hacemos hoy, que damos clases de italiano, en aquel entonces se daban clases de castellano a los oriundos de Italia, que venían, en muchos casos, sin saber palabras de castellano”, recordó el Ing. Zilio.