78 años del Club Boca Juniors. El aniversario se cumplió el lunes.
“Es un 78° aniversario raro”, calificó Ricardo Salerno, Presidente del Club Boca Jrs.
“Nosotros nacimos el 22 de junio de 1942. Este es un aniversario raro, por todo esto que nos toca vivir. Igual festejándolo con toda la familia boquense. Tratando de buscarle la vuelta para que volvamos a la actividad lo mejor y lo más pronto que se pueda, con todos los recaudos para que ningún deportista o trabajador del club se vea afectado por esta pandemia”.
Si bien los clubes –incluido Boca- han iniciado conversaciones con la Municipalidad para ver la forma de reiniciar la actividad, los entrenamientos, dicen que se encuentran con algunos inconvenientes para ello.
“Por un lado, las asociaciones de la cual nosotros dependemos, según la actividad que sea, están autorizando o no. Por ejemplo, en el fútbol, la AFA, a través del Consejo Federal y la Liga, nos indican que hoy no se puede hacer ningún tipo de actividad. Pero en cambio en el hockey y en el patín se está empezando a hablar de hacer entrenamientos. Todos muy lejos de la práctica deportiva o la competencia propiamente dicha. Pero hay que ponerse en el lugar de los deportistas, que hace mucho que no entrenan y que le haría bien a su salud. También por los profesores, que se han visto muy perjudicados y no han podido mantener la fuente laboral, en virtud de la muy difícil situación para juntar fondos”.
Destaca que “el esfuerzo que han hecho los profesores ha sido muy grande. También hay que seguir charlando con ellos, para ver cómo se reinicia esto, para que no se sientan tan perjudicados. La gente del club ha seguido abonando las cuotas, ha seguido abonando el plus y a veces alcanza, a veces no”.
Cuenta Salerno que “hemos tratado de mantener todos los servicios, como debe ser. Hay gente que trabaja en el club de forma permanente. Contamos con una gran colaboración de parte de los profesores. Anhelando que, en el mes de septiembre, podamos tener una vuelta a la actividad lo mejor que se pueda”, dijo Ricardo Salerno.
Habló de las últimas obras que se hicieron en el club, como el playón para los concurrentes a la disciplina patín.
“Faltó la inauguración, que las chicas vayan a probarlo. Las obras que ahí faltan son menores. Cuando se vuelva a la actividad seguramente haremos una inauguración como se merece. Otra obra que está empezada es un estacionamiento central, para que evitemos que los autos anden por todo el predio. Para unos 80 autos. La mayoría de los materiales están comprados, la base la pudimos hacer. Eso le va a dar al complejo una situación visual linda. Va ser un estacionamiento con media sombra, para que cada vez se parezca más al complejo que soñamos, y hacia allí vamos”.
En el cierre de la entrevista, Ricardo Salerno agradeció “a las Subcomisiones, como Hockey, Patín, fútbol de inferiores, escuelita, fútbol mayor, la de vóley y la de arquería, porque todas trabajan en pos de la institución. A los deportistas, que sienten la camiseta y siempre nos dan alegrías, en todas las disciplinas, cuando ganan o pierden, dando muestras de hidalguía y de formas de encarar la vida. A todos los profesores que hoy están teniendo una situación difícil, a los empleados del club, Rolo y Cacho, que están en la cancha y en la sede, a Joaquín, que está en la Secretaría. Este año vamos a tener un cambio de autoridades y Eduardo Segui va a ser el próximo Presidente”.
También Salerno se refirió a la noticia que ayer por la mañana puso en alerta y preocupación a los suarenses: la desaparición de Seba Balvidares.
“Es un jugador muy querido, con una familia totalmente reconocida en el club. La familia y todos los boquenses estamos muy preocupados. Todos vamos a poner nuestro granito de arena para que esto se solucione pronto y esté de vuelta con ellos en su casa”.