17/06/2025HISTORIA

Salta rinde homenaje a Güemes con fervor popular y tradición gaucha

Iris Lampón, colaboradora del Parque Recreativo de Huanguelén e integrante del Instituto Güemesiano del Sur y del Instituto Güemesiano de Salta, se encuentra por estos días en la capital salteña participando de los actos oficiales en conmemoración del aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, héroe de la independencia argentina.

Desde allí, compartió con La Nueva Radio Suárez la emoción de vivir estas fechas tan significativas en el epicentro mismo de la historia. “En Salta la figura de Güemes no ha muerto, está viva en la memoria y el corazón del pueblo”, expresó emocionada.

Los homenajes comenzaron este lunes 16 de junio por la noche con dos ceremonias centrales: la Guardia bajo las Estrellas en la Cañada de la Horqueta, lugar donde el general agonizó durante diez días tras ser herido en combate, y la tradicional Velada de Armas en el monumento ubicado en la ciudad capital. “Estuve el año pasado en Horqueta como abanderada. Es un lugar en plena montaña, sin nada alrededor, donde llevan grupos electrógenos para poder tener luz y sonido. Se encienden fogones, se canta, se recuerda la historia de Güemes con un fervor increíble”, relató Iris.

El acto más impresionante se espera para este martes 17, con la llegada de unos 12 mil gauchos a caballo desde distintos puntos de la provincia. “Es como tres Huanguelén juntos. Se visten con sus trajes típicos y con el poncho rojo, que es un homenaje simbólico ya que en la época de Güemes no existía tal vestimenta. Es una tradición viva, una identidad que se transmite de generación en generación”.

Iris destacó el valor del legado del general, quien murió a los 36 años, siendo el único de los grandes próceres argentinos en fallecer en combate. “Su figura no se limita a los libros. Acá en el norte, la historia se vive. La gente se casa con atuendos gauchos, los niños saben quién fue Güemes, todos tienen un antepasado ligado a las luchas por la independencia”.

Finalmente, subrayó la visión inclusiva y adelantada del prócer, al dar participación activa a las mujeres en la gesta libertadora: “En tiempos en que se esperaba que las mujeres sólo bordaran o tocaran el piano, Güemes les dio un rol clave en la inteligencia, en el campo de batalla, en la logística. Es un aspecto que me conmueve desde siempre”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.