08/09/2020GREMIOS

“Suárez es el único Municipio que no arregló aumento salarial para sus trabajadores”.

Lo dijo Rubén Allende, en su carácter de Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Coronel Suárez.

El viernes estaba previsto un encuentro de partes, en la Delegación local del Ministerio de Trabajo. Pero “fue una reunión más fallida. El Municipio ha adoptado la modalidad de ir a una audiencia y a otra mandar una nota. Así, sucesivamente, se nos pasa el tiempo y aun no tenemos una oferta salarial. El viernes 4 habían quedado comprometidos en llevar una oferta salarial. Y nos mandaron una nota pidiendo un nuevo aplazamiento, porque se encuentran a la espera de una respuesta económica financiera del gobierno provincial. Venimos de dilatación, en dilatación”, dijo Allende.

Recordó que “en un principio fue el déficit que había dejado el gobierno anterior, que tenían que pedir plata prestada a la provincia, que tenían que devolverla en el presente ejercicio… era una bola de nieve, que, si pedían hoy, después tenían que volver otra vez a pedir, porque no alcanzan a pagar sueldos y era imposible hacer una oferta. Eso se resolvió porque el gobierno provincial le dio un plazo hasta el 31 de diciembre sin tener que devolver fondos, y devolverlo en 18 cuotas, a partir del año que viene. Eso se superó”.

Dice Allende que “en una primera instancia tuvimos paciencia. Después, en una segunda instancia, nos dijeron que la oposición no le daba quórum en el Concejo Deliberante para aumentar las tasas. Consideramos coherente esa situación, esperamos la Impositiva Contable. Se aprobó el aumento de tasas con un 67% promedio, porcentaje que los mismos empleados municipales también debemos pagarlo, porque somos contribuyentes, pero nos mantienen los salarios congelados”.

Agrega que “es inédito, en la provincia, es el único Municipio que no ha tenido un porcentaje de recomposición salarial para el 2020. Todos han arreglado. Una combinación de sumas fijas y porcentajes. Pero acá no. Aún con problemas económicos financieros, los distritos han arreglado un 15%, un 20% de recomposición salarial. Ni siquiera el ajuste por inflación, como teníamos con el gobierno anterior, en los dos últimos años. No hay oferta, dilatación tras dilatación, excusa tras excusa. Pusieron 2 mil pesos en forma unilateral, en julio, y lo repitieron en agosto”.

Ayer estaba prevista un plenario de delegados, para considerar esta situación. 

“Mantenemos el estado de alerta y movilización y las asambleas informativas a los sectores, porque tenemos que mantener a la planta, que está bastante inquieta, por la altura del año, y no tener todavía ninguna oferta de aumento” finalizó Rubén Allende.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.