Roberto García: “Seguimos luchando por la dignificación económica que le permita al trabajador, a sus hijos y nietos disfrutar de una vida digna”

Se conmemora una nueva jornada del Día del Trabajador y Roberto García, secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza, compartió qué dignifica esta fecha y cómo están hoy los trabajadores: “Tiene un significado de reivindicación y reflexión en un mundo competitivo que se ha vuelto individualista y donde parecería que cada uno debe arreglarse por sí solo” compartió, agregando que “quien más sufre es el que está más desprotegido y ha sido la unión y la solidaridad lo que han encontrado los trabajadores en Argentina para hacerse fuertes y poder lograr mayor y mejor calidad de vida, no sólo en lo económico, sino en todos los aspectos”.
Confió, en ese sentido, que desde el gremio del que es parte fomentan todos los modos de inclusión para ser partícipes de las decisiones que pueden tomarse: “Seguimos luchando por las ocho horas y por la dignificación económica que le permita al ser humano, al trabajador, a sus hijos y nietos disfrutar de una vida digna”.
En ese sentido, sobre lo que se ha ganado y lo que se ha perdido en la lucha de los trabajadores a lo largo de los años, García señaló que “florecieron a partir de la década del cuarenta con el advenimiento del general Perón, que fue un hombre que marcó un camino para los trabajadores” dijo, agregando que la juventud debe empezar a pensar de dónde venimos y qué queremos para proyectar un futuro con oportunidades igualitarias para todos y mayor presencia en los lugares que tienen que ocupar y no desentenderse de todo, “porque el más débil es el trabajador que cuanto más solo queda es presa fácil de los intereses económicos de los distintos sectores, sobre todo en nuestro país”.
Por otro lado, indicó que “el que tiene mucho quiere tener más, y el que menos tiene, lamentablemente, es el último orejón del tarro. Es complejo y son muchos factores entre los que tiene que haber un Estado presente que cobije y equilibre los sectores, siendo guardián de quienes menos tienen, no para sacar ventaja, sino para equilibrar en un mundo que es totalmente desigual”.
Invitó Roberto García a tener más empatía y compromiso para empezar a equilibrar el balance, ya que “en un año y medio de gobierno autoritario y liberal, los trabajadores no son tenidos en cuenta y ha habido devaluaciones cuando asumió el Gobierno, las cosas aumentan y ni hablar de las jubilaciones” cerró.