HOYGREMIOS

Paro docente de 24 horas en respuesta al ofrecimiento del Gobierno de $67000 en dos partes que se cubriría en septiembre

Si bien el Gobierno de Axel Kicillof había dictado conciliación obligatoria a los educadores bonaerenses, el gremio rechazó la determinación y se está llevando adelante un paro por 24 horas. Graciela Gangone habló en La Nueva Radio Suárez para compartir que “la FEB por medio democrático tuvo congreso y fue con la no aceptación de la propuesta del Gobierno y con paro”. Además contó que en el mismo se decidió que no se aceptaba y que íban a 24 horas de paro y señaló que más de un docente afiliado a otro gremio les ha llamado para consultar si podía adherirse a la medida de fuerza. 

Resulta que en un cuarto llamado, el Gobierno ofreció un aumento del 10% en dos tramos: lo que completaría alrededor de 67.000 total de aumento para los trabajadores de la educación que se vería reflejado recién en septiembre: “El primer tramo se pagaría en julio con el 6% y el segundo del 4% a pagar en agosto” detalló Gangone, marcando que el sueldo inicial para éstos trabajadores sería de $600.000.

“Fue emocionante haber participado de éste Congreso porque cuando se habla de lo que está sucediendo dentro de las instituciones educativas y de los sistemas que tenemos los docentes para manejar lo que es salud, ya sea con IOMA o con distintas aplicaciones que debemos manejar para tomar una licencia cuando estamos enfermos. Hay muchas cosas que fueron verbalizadas esos días y yo siento mucha bronca y mucho dolor de la empatía que se ha perdido de la Dirección General de Escuelas en este caso” sostuvo Gangone.

En ese sentido, contó que un 90% está acatando la medida de fuerza, no sólo hablando de docentes sino también de auxiliares que llevan adelante una lucha que data de muchos años: “Para eso estamos los Sindicatos. Hay veces que se logran cosas y otras no” señaló la entrevistada, que puntualizó que en este caso debían analizar el salario que se estaba ofreciendo: “El docente dentro del aula se cansó. Tenemos la posibilidad de tener una Constitución y un Estatuto del Docente y esa conciliación obligatoria muestra cómo quieren cercenar los derechos a huelga de los docentes” cerró.

Títulos breves
1 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.